jueves, agosto 7, 2025

Fieles celebran el Día de San Cayetano con misas y pedidos de trabajo en Posadas

Este jueves 7 de agosto se celebra el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, una de las festividades religiosas más arraigadas en la fe popular argentina. En la ciudad de Posadas, fieles comenzaron desde muy temprano a acercarse a la capilla, para agradecer y pedir por empleo, salud y bienestar en medio de un contexto económico desafiante.

Durante la mañana se llevó a cabo la primera misa del día, y ya se prepara una segunda ceremonia con gran convocatoria en la Parroquia de San Cayetano ubicada en el barrio Yacyretá, donde año a año se congregan trabajadores, familias y devotos. El templo permanece abierto para recibir a quienes acuden a venerar al santo, muchos de ellos con estampitas, espigas de trigo y velas en mano, en busca de esperanza o con gestos de gratitud.

San Cayetano es considerado uno de los santos más venerados del país. Su figura se afianzó especialmente en contextos de crisis, cuando la fe popular lo convirtió en símbolo de las necesidades básicas: trabajo digno y pan sobre la mesa.

Cayetano de Thiene nació en Vicenza, Italia, el 1° de octubre de 1480, y falleció en Nápoles el 7 de agosto de 1547. Fue canonizado en 1671 por el papa Clemente X. A lo largo de su vida, renunció a su herencia, fundó instituciones de ayuda a los pobres como los Montes de Piedad, y dedicó gran parte de su ministerio a los enfermos y desamparados.

En Argentina, el santuario más emblemático está ubicado en el barrio porteño de Liniers, pero cada ciudad y provincia celebra la fecha con su impronta local. En Posadas, la iglesia de San Cayetano se convirtió con los años en un punto de referencia para miles de personas que buscan renovar su fe en este día especial.

Las actividades religiosas continúan durante toda la jornada, con misas, confesiones y momentos de oración en comunidad.

san cayetano 1 - 1

Más Información