Con un promedio de ocupación que rozó el 80% en alojamientos turísticos y una agenda intensa de actividades, Misiones se consolidó una vez más como uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo del 1 al 4 de mayo.
Así lo confirmó el ministro de Turismo, José María Arrúa, en el marco de la presentación de la 1° Fiesta del Pescado de Cultivo en Apóstoles.
“El fin de semana largo dejó un muy buen movimiento, tanto en lo turístico como en lo económico”, aseguró Arrúa, al destacar el desempeño de las distintas regiones de la provincia. El impacto de la actividad se reflejó en más de 23 mil arribos, con más de 80 mil pernoctaciones y una estadía promedio de 3,4 noches.
Actividades en toda la provincia
Las propuestas deportivas, culturales y gastronómicas, junto al crecimiento de la conectividad aérea y terrestre, reforzaron el atractivo de los destinos misioneros. En ese contexto, Iguazú volvió a encabezar el ranking con una ocupación del 82% y más de 20 mil ingresos al Parque Nacional, mientras que Oberá alcanzó un 94% gracias al impulso del TC2000.
“Cada evento genera una dinámica regional que se siente en hoteles, gastronomía y servicios”, expresó el ministro. Posadas, por su parte, reportó un 75% de ocupación gracias a torneos nacionales, convenciones y encuentros profesionales que movilizaron público regional y delegaciones de distintas provincias.
El turismo también se hizo sentir en destinos emergentes como El Soberbio, Aristóbulo del Valle y San Ignacio, que registraron cifras cercanas al 70%, consolidando un movimiento equilibrado en toda la provincia.
“Con eventos como la Fiesta Provincial del Pescado buscamos sostener la actividad hasta las vacaciones de invierno”, agregó Arrúa, quien valoró el rol de la cultura, la naturaleza y el deporte como ejes para diversificar la propuesta turística misionera.