viernes, abril 18, 2025

El fiscal Rau tras la condena a los hermanos Kiczka: “Logramos hacer justicia”

El Tribunal Penal N.º 1 de Posadas condenó este miércoles al exdiputado provincial Germán Kiczka a 14 años de prisión y a su hermano Sebastián Kiczka a 12 años de prisión, ambos con cumplimiento efectivo, en un fallo que marca un precedente en la justicia misionera por su enfoque integral sobre delitos vinculados al abuso sexual infantil.

La sentencia se conoció a las 21:50, luego de más de trece horas de audiencia en el Palacio de Justicia, donde se escucharon los alegatos, contra alegatos y las últimas palabras de los imputados. El tribunal, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, consideró probado que Germán Kiczka fue autor de tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años.

Por su parte, Sebastián Kiczka fue condenado por tenencia y distribución de MASI y abuso sexual sin acceso carnal, también con accesorias legales y costas.

Tras la lectura del fallo, el fiscal Martín Rau, quien llevó adelante la acusación junto a su par Vladimir Glinka, valoró la sentencia y destacó el trabajo realizado: “Ciertamente nos vamos conformes. Logramos nuestro propósito de hacer justicia tal como lo pensamos desde el primer día”.

Rau remarcó que el equipo fiscal llegó al debate con una causa consolidada: “Desde el inicio sabíamos que teníamos una base probatoria sólida. Vinimos a contarle al tribunal un caso verdadero y bien documentado. Las pruebas se confirmaron punto por punto”.

El fiscal también señaló que este juicio constituye un hito en la justicia misionera, por su enfoque en pruebas digitales y por la gravedad de los delitos juzgados. “Estamos ante un día histórico. No solo por lo que se ventiló, sino también por cómo se trabajó. Fue un proceso que se sostuvo completamente en evidencia digital, algo que marca una nueva etapa en la forma de investigar y juzgar estos delitos”, aseguró.

Finalmente, Rau destacó la coherencia de la estrategia de la fiscalía durante todo el proceso: “Nos propusimos una dirección clara, la seguimos y actuamos en consecuencia. Las condenas pedidas reflejaban la magnitud de los hechos. El tribunal lo entendió del mismo modo”.

Más Información