El presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, presentó este lunes el presupuesto 2026 ante la Legislatura provincial y destacó que la prioridad estará en potenciar el Fondo de Garantía de Misiones (Fogami), al que calificó como “la llave de acceso al financiamiento productivo” para pymes y empresas locales.
“En este 2026 vamos a difundir la herramienta. El Fogami es muy importante porque permite a las empresas acceder al crédito en la banca privada, con avales inmediatos”, explicó.
Actualmente, el fondo administra un monto cercano a $53 millones en avales, lo que permite que las firmas puedan acceder en un plazo de 48 horas a la monetización de cheques, pagarés y facturas de crédito digital. En una tercera etapa, el esquema contempla el acceso a obligaciones negociables en el mercado de capitales.
Simes señaló que el nivel de recupero se mantiene en niveles óptimos, con apenas un 4% de morosidad sobre la cartera. “Hubo una pequeña demora por la situación del país, pero somos flexibles y damos capacidad de renegociar. Los indicadores son muy buenos para los tiempos que corren”, remarcó.
En cuanto a las tasas, recordó que el organismo aplica un esquema vinculado al costo financiero del mercado: “Manejamos hoy por hoy para los créditos mayores de 20 millones de pesos una tasa del 35% anual fija. Creemos que este porcentaje va a bajar con el correr de los meses”.
Finalmente, sostuvo que el Fondo de Crédito continúa consolidándose como una herramienta clave de apoyo a emprendedores, pymes e industrias: “En estos tiempos la gente necesita financiamiento y estamos para ayudar a todos los misioneros a cumplir sus sueños”, expresó.
