La nueva convocatoria fue lanzada este lunes en Casa de Gobierno. Las condiciones de acceso son las mismas que la anterior edición. Las mujeres podrán solicitar hasta 30 mil pesos, y pagarlo en un plazo de 24 cuotas -con seis meses de gracias- o en 18 cuotas, con un interés de 4% anual.
“Esto es respaldar y promover a la mujer misionera que hasta el 2003 había permanecido invisibilizada en todo lo que significa su capacidad como persona, para desarrollar actividades económicas”, sostuvo la ministra de Acción Cooperativa, Élida Vigo.
En caso de cumplir con el pago del 1 al 10 de cada mes, se bonificará la cuota 18, por lo que ya no se pagará. Una vez de terminado de pagar el crédito, la emprendedora queda habilitada para volver a solicitarlo.
Desde la implementación del Programa, en el año 2010, ya se distribuyeron entre emprendimientos de todo el territorio provincial más de $ 25 millones, un promedio de $ 3 millones por año.
La iniciativa forma parte de la Mesa Provincial de Mujeres Funcionarias y Legisladoras del Gobierno provincial, coordinada por Viviana Rovira, representante del Consejo Federal de Inversiones, y que se ejecuta desde el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual Comercio e Integración, administrado por Elida Vigo.
Las emprendedoras interesadas en acceder a este beneficio crediticio deben ponerse en contacto con la Subsecretaría de Comercio e Integración, dependencia de este Ministerio, por las siguientes vías que quedaron habilitadas: (0376) 4447512 y 4447513 — [email protected] – www.acmci.misiones.gob.ar/contacto – [email protected] .
Facebook: Programa Misión Emprender o @MisiónEmprenderOficial. También en Junín y Avenida Mitre de Posadas. En La Casita Verde.