En el marco de la tercera jornada del Grupo Agroecológico Centro, productores de Los Helechos, Guaraní y Florentino Ameghino se reunieron en la chacra de Armando Domenech para compartir conocimientos y experiencias con el objetivo de promover una agricultura más sostenible.
Durante la actividad, los participantes realizaron la elaboración práctica de caldo de cenizas, un biopreparado natural que mejora la salud de cultivos como la yerba mate y las hortalizas. Esta técnica agroecológica no solo potencia la producción, sino que también promueve prácticas respetuosas con el medio ambiente, en línea con los principios de sostenibilidad.
El subsecretario de Desarrollo Productivo, Otto Goritz, y la directora general de Agroecología, Juliana Rajido, participaron activamente en la jornada, reafirmando su compromiso con la promoción de prácticas agroecológicas en la provincia de Misiones. Ambos destacaron la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la producción local, garantizar la conservación del ecosistema y fomentar el desarrollo de sistemas productivos más resilientes y respetuosos con el entorno.
La actividad se consolidó como un espacio clave para el intercambio de saberes y la consolidación de una agricultura más consciente y sostenible, en la que los productores se comprometen a implementar prácticas que favorezcan tanto la productividad como la salud del medio ambiente.