sábado, febrero 22, 2025

Francisco muestra signos de mejoría mientras sigue bajo observación en Roma

El estado de salud del papa Francisco continúa siendo motivo de atención global, aunque el Vaticano transmitió un mensaje de tranquilidad al informar que experimenta una leve mejoría tras su hospitalización por neumonía bilateral. No obstante, deberá permanecer internado en el hospital Gemelli de Roma mientras se mantiene en observación su evolución.

“El papa Francisco descansó bien”, comunicó la Santa Sede en un escueto informe difundido en la mañana del sábado. Este parte médico se dio a conocer apenas un día después de que uno de los especialistas que lo atienden advirtiera que aún no se encontraba “fuera de peligro”.

Ante esta situación, los médicos continúan con su monitoreo constante, observando señales que indicarían un proceso de recuperación pulmonar. En referencia a la noche del viernes, fuentes del Vaticano aseguraron que transcurrió de manera “tranquila”, permitiendo al pontífice levantarse y desayunar con normalidad.

Días atrás, el equipo de salud había informado que el papa ya no presentaba fiebre y que sus signos vitales permanecían estables. Inicialmente diagnosticado con bronquitis, posteriormente se confirmó que padecía neumonía bilateral, lo que llevó a una modificación en su tratamiento, incorporando el uso de antibóticos y cortisona para frenar la infección.

El papa Francisco continuó con sus tareas

Pese a la preocupación generada por su estado, Francisco continuó cumpliendo con algunas de sus tareas, aunque con restricciones. En ese contexto, recibió la visita de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien describió el encuentro como “cálido y positivo”.

“Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo. Bromeamos como siempre, no ha perdido su proverbial sentido del humor”, manifestó la funcionaria en un comunicado.

En sintonía con esta actitud distendida, el diario Corriere della Sera reveló que el Papa reaccionó con ironía ante los rumores sobre su supuesto fallecimiento que circularon en redes sociales antes de la visita de Meloni. “Alguien rezó para que el Pontífice fuera al Paraíso, pero Dios pensó que igual me dejaba aquí”, afirmó con humor. Luego, agregó con un tono de sarcasmo: “Sé que hay gente por ahí que dice que ha llegado mi hora, ¡siempre llaman a la desgracia!”.

Sin embargo, el Papa reconoció la necesidad de seguir las recomendaciones médicas y tomarse el tiempo necesario para su recuperación. “Los médicos me han dicho que debo tener cuidado con mi salud o iré directo al cielo”, comentó, lamentando que su condición le impedirá presidir en persona el Santo Jubileo.

La salud del papa Francisco

Esta es la cuarta vez que Francisco es hospitalizado desde 2021, reflejando su delicado estado de salud. En los últimos años, ha sido sometido a cirugías de colon y de hernia, además de enfrentar problemas crónicos en las rodillas que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas.

También sufrió diversos episodios recurrentes de afecciones respiratorias, exacerbadas por la pleuresía que padeció en su juventud y que resultó en la extirpación parcial de un pulmón.

A pesar de los desafíos que enfrenta, el reverendo y médico Andrea Vicini se mostró optimista sobre su evolución. “Parece que la infección está más localizada y no se ha extendido. Si identificaron el patógeno, como espero que hayan hecho, tendrá un tratamiento muy específico. Soy optimista, parece que controlan lo que ocurre”, aseguró.

Por el momento, Francisco seguirá bajo estricta supervisión médica, y el Vaticano no proporcionó una fecha estimada para su posible alta. Mientras tanto, su entorno más cercano continúa administrando su agenda a la espera de su recuperación en los próximos días.

spot_imgspot_img

Más Información