Julio comenzó en Misiones con un marcado déficit hídrico. Según los datos disponibles, las precipitaciones durante julio estarán por debajo de los promedios históricos, que oscilan entre los 98 milímetros en Posadas y los 130 en Bernardo de Irigoyen.
Los pronósticos a corto y mediano plazo no anticipan lluvias para los próximos veinte días en el territorio provincial, anticipó Pronóstico Misiones.
En contraste con lo ocurrido en mayo y junio, donde se registraron acumulados por encima de lo habitual, este mes muestra una tendencia opuesta. Las condiciones atmosféricas actuales, dominadas por una masa de aire frío que ingresó en los primeros días del mes, limitarán la ocurrencia de chaparrones. Esta configuración climática aleja, por ahora, la posibilidad de que se repita el patrón de los meses anteriores.
Aumento de las temperaturas
Julio arrancó con una marcada irrupción de aire polar, provocando temperaturas significativamente por debajo del promedio habitual para esta época del año. Esta situación se hizo notar especialmente durante los tres primeros días. En la segunda semana, se espera una recuperación térmica progresiva, con registros mínimos y máximos en ascenso y tardes con mayor amplitud térmica.
Hacia la segunda mitad del mes, no se proyectan descensos térmicos considerables. De mantenerse esta tendencia, el tramo inicial del mes habría concentrado los registros más bajos. Aun así, no se descartan cambios a finales de julio o en el inicio de agosto, aunque no hay señales concretas al respecto.
Respecto a eventos extremos, no se prevén nevadas ni heladas significativas durante las próximas semanas. La estabilidad de las temperaturas, sumada a la escasa humedad disponible, reduce la probabilidad de fenómenos de este tipo al menos hasta el último tramo del mes.