lunes, julio 28, 2025

Garrido, candidato a decano de Humanidades: “Apuntamos a una facultad autónoma y participativa”

Este jueves por la mañana, en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, la lista 2 del Frente Docente por la Educación Pública, presentó oficialmente sus candidatos y propuestas de cara a los comicios que se concretarán en la alta casa de estudios el 15 de junio próximo.

Cristian Garrido, actual vicedecano de la Facultad y candidato a decano, remarcó que la idea es profundizar el trabajo que viene realizando la actual gestión, priorizando tanto a los alumnos, como docentes, no docentes y graduados.

“Avanzamos con propuestas para todos los claustros, apuntando a una institución autónoma, abierta, participativa, basada en el diálogo democrático. Queremos fortalecer los vínculos con los diferentes actores, por ello apostamos a la expansión territorial llevando propuestas de formación a distintos puntos de la provincia”, explicó.

Actualmente la Facultad tiene presencia en Posadas, Iguazú, Eldorado, San Pedro, San Vicente, El Soberbio, Campo Grande, Dos de Mayo, San Vicente y en Corrientes, Chaco y Formosa.

Por su parte, la candidata a vicedecana Zulma Cabrera, coincidió con su compañero de lista en dar continuidad a las políticas de la actual gestión, aunque recalcó que no dejarán de escuchar la demanda de los alumnos y los demás claustros que forman parte de la Universidad.

Propuesta e ideas de trabajo

DOCENTES

-Promover entre las/os docentes, estudiantes, no docentes y egresadas/os de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, la construcción de una INSTITUCIÓN autónoma, abierta y sensible a los problemas sociales.

-Gestionar la puesta en marcha y el desarrollo de nuevas propuestas de carreras y de actualización de acuerdo a un análisis situado del contexto.

-Avanzar en el diseño y formulación de propuestas académicas de educación a distancia -pregrado-grado-posgrado-extensión-investigación- desde la perspectiva pedagógica construida, posibilitando el acceso de jóvenes y adultos, geográficamente distantes de las sedes de la Facultad.

-Fortalecer y potenciar el Programa Institucional de Educación a Distancia SIED FHyCS- UNaM en la continuidad de las acciones de formación a docentes, estudiantes, no-docentes y graduados, de acuerdo a los requerimientos y de manera situada.

-Sostener y profundizar las acciones que vienen posibilitando la ampliación de la planta de investigadores/as categorizados y la inserción de nuevos investigadores/as.

-Implementar la carrera de extensionista con el objeto de valorizar la extensión universitaria como una de las funciones sustantivas de la Universidad y fortalecer la tarea en esta área en virtud de los nuevos perfiles de la carrera docente aprobados en la UNaM.

-Continuar trabajando en la apertura de nuevas propuestas de formación académicas de expansión territorial, posibilitando respuestas a demandas situadas en términos de formación y servicio a la comunidad.

ESTUDIANTES

-Desarrollar un plan integral de Inclusión educativa que favorezca el ingreso, la permanencia y el egreso de estudiantes.

-Continuar y fortalecer las políticas de acompañamiento y contención a los/as estudiantes (comedor almuerzo/cena, becas de apuntes, de jardines maternales, consejería en derechos sexuales, programa de deporte universitario, atención médica, fondo especial para viajes académicos, entre otras).

-Promover la inclusión de los/as estudiantes en las actividades sustantivas de la Facultad: enseñanza (a través de adscripciones); investigación (a través de integración en los Programas y Proyectos de Investigación, becas etc.) y en extensión (pasantías, integración como extensionistas a los Proyectos y Programas de Extensión y Vinculación, Programas Nacionales etc.).

-Favorecer la graduación de estudiantes, a través de las líneas existentes e incorporación de nuevas propuestas en todas las sedes de la Facultad

GRADUADA/OS

-Promover, defender y fortalecer las incumbencias profesionales y disciplinares de las/os graduadas/os frente a distintos organismos de prestación de servicios profesionales.

-Seguir trabajando en la vinculación de la FHyCS con las organizaciones colegiadas y otros actores institucionales a fin de favorecer la inserción laboral de las/os Graduadas/os.

NO DOCENTES

-Promover y acompañar una política institucional del fortalecimiento del claustro No-Docente.

-Impulsar acciones que favorezcan y promuevan la capacitación y formación, permanente y en servicio, conforme a los intereses e inquietudes del claustro, las necesidades y prioridades institucionales.

-Profundizar el proceso participativo y colaborativo de revisión y análisis de las estructuras administrativas y las diferentes funciones, en relación con las necesidades y prioridades del proyecto institucional de la FHyCS.

Lista completa

WhatsApp Image 2022 05 26 at 1.43.47 PM - 1
Más Información