La Gendarmería Nacional desplegó este martes una serie de operativos simultáneos en la ciudad de Posadas, Misiones, en el marco de una investigación sobre la distribución ilegal de fentanilo, una droga sintética de altísima potencia que ha encendido alertas a nivel mundial.
La operación, que se desarrolló en tres puntos clave: un local comercial del centro, un barrio de la capital y una farmacia del hospital provincial, lo que resultó en al menos tres personas detenidas, aunque no se descartan más arrestos en las próximas horas.
La investigación comenzó en 2023, cuando se detectó una grave irregularidad en la trazabilidad de 500 ampollas de fentanilo, una sustancia altamente controlada que solo debe circular dentro del sistema sanitario autorizado.
El hallazgo ocurrió en el límite entre Misiones y Corrientes, en el puesto de control de “El Arco”, donde las ampollas fueron descubiertas en un paquete de encomienda.
Según fuentes vinculadas al caso, se sospecha de la participación de un empleado del hospital en el desvío de las sustancias, lo que podría indicar una red de tráfico interno desde el propio sistema de salud. Los allanamientos fueron parte de una estrategia coordinada para desarticular el circuito ilegal y rastrear la ruta de distribución no autorizada.
El caso genera especial preocupación por el tipo de droga en cuestión: el fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Su uso indebido puede provocar sobredosis letales con cantidades mínimas, y su expansión en el mercado ilegal representa una nueva amenaza para la salud pública en la región.
Mientras la investigación avanza bajo estricto hermetismo, las autoridades insisten en que continuarán profundizando las responsabilidades y tomando medidas para evitar que el fentanilo se transforme en una crisis sanitaria como ya ha ocurrido en otros países.