jueves, octubre 16, 2025

Germán Simes: “El Fondo de Crédito tiene un fuerte rol social en la economía misionera”

El presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, aseguró que el organismo provincial atraviesa un momento de intensa actividad, con una alta demanda de emprendedores y pymes que buscan financiamiento en un contexto económico nacional complejo. “Estamos trabajando más que a principios de año. Probablemente por la situación, la gente busca mucho apalancarse”, señaló.

Simes explicó que el Fondo mantiene líneas de financiamiento con tasas subsidiadas por la provincia, que se ubican en niveles muy por debajo del sistema bancario tradicional. “Otorgamos créditos de hasta 20 millones de pesos con una tasa del 24% anual, y otros de 50 millones con una tasa fija del 14%. Son tasas que no existen en el mercado”, destacó en su paso por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

El funcionario remarcó que, a diferencia de la banca privada, el Fondo trabaja con un enfoque de acompañamiento integral. “No es que venís, calificás y te damos un crédito. Acá te asesoramos desde el primer momento. Si alguien quiere poner una panadería, por ejemplo, lo ayudamos a analizar el lugar, los proveedores, los costos y el mercado al que va a dirigirse”, explicó.

El proceso incluye una primera evaluación crediticia denominada “PERAS”, que determina la calificación inicial del solicitante. “Si supera determinado porcentaje, recién ahí avanzamos con la carpeta. No es solo una cuestión de papeles: también analizamos la viabilidad real del emprendimiento”, dijo.

Más de 2.600 proyectos financiados

Desde su creación, el Fondo de Crédito Misiones lleva 2.665 créditos otorgados, con una inversión total cercana a 27.000 millones de pesos volcados a la economía local. “Todo ese dinero queda en la provincia, en las empresas y en las personas misioneras”, afirmó Simes.

SIMES - 1

Los montos dependen del perfil del solicitante. “Si alguien está empezando, puede acceder hasta unos 5 millones de pesos. Si ya tiene la empresa en marcha, los montos son mayores. Tratamos de acompañar según cada etapa del emprendimiento”, precisó.

El titular del organismo destacó que la tasa de mora se mantiene baja. “Cuando ingresamos en diciembre del 2023, la mora era del 10%. Hoy está entre el 4 y el 4,5%. Subió un poco por la situación del país, pero sigue siendo un nivel muy bueno”, explicó.

Fondo de Garantía Misiones

Simes también se refirió al Fondo de Garantía Misiones (FOGAMI), recientemente implementado. “No otorga dinero, sino avales para que los emprendedores puedan acceder a créditos bancarios. Es una garantía preferida, que facilita las operaciones con bancos como el Nación o el Macro”, indicó.

Según detalló, el organismo ya otorgó tres avales y tiene 27 carpetas en evaluación, con montos de hasta 50 millones de pesos. “El banco presta el dinero, pero el aval lo damos nosotros. Eso le baja unos puntos a la tasa final”, explicó.

El sistema, aseguró, está pensado como una segunda etapa para quienes ya pasaron por el Fondo de Crédito y buscan expandirse. “Hay emprendedores que empezaron con un crédito chico y hoy están abriendo sucursales. Hasta cinco veces pueden acceder a un recrédito, y eso demuestra que les va bien”, añadió.

Historias que crecen

Simes compartió algunos ejemplos de emprendimientos exitosos financiados por el Fondo. “Hay varios casos, desde panaderías hasta instituciones de salud. Ayer, por ejemplo, visitamos un centro médico de atención a personas con discapacidad, que funciona muy bien”, comentó.

También resaltó el seguimiento constante que realiza el equipo técnico del organismo. “Después de otorgar el crédito, hacemos visitas para ver cómo evolucionan los proyectos. Esa cercanía es parte del modelo”, expresó.

El Fondo de Crédito Misiones cuenta con cinco sedes -en Posadas, Oberá, Leandro N. Alem, Eldorado y San Vicente- y la posibilidad de iniciar los trámites de manera online. “Todo se hace a través de la página web www.fondocreditomisiones.gov.ar, donde se carga un formulario con los datos básicos. También estamos trabajando en una aplicación móvil que pronto estará disponible”, adelantó.

SIMES 2 - 3

A su vez, aclaró que el organismo mantiene atención presencial para quienes no manejan herramientas digitales. “Hay oficiales de cuenta en cada sede que ayudan a las personas a iniciar su trámite. En Posadas recibimos muchísima gente todos los días”, afirmó.

Consultado sobre el rol del organismo dentro del esquema económico provincial, Simes fue claro: “Tenemos un fuerte rol social. Mucha gente no puede acceder a la banca privada, por las tasas o por falta de requisitos. Nosotros somos más flexibles y acompañamos antes, durante y después del crédito”.

El funcionario subrayó que el Fondo de Crédito Misiones es único en el país. “No hay otro con esta estructura. En Buenos Aires hay algo parecido, pero no con estas tasas subsidiadas ni con este nivel de asistencia técnica”, puntualizó.

Respecto al equilibrio financiero del organismo, explicó que el Fondo no busca rentabilidad, sino sostenibilidad. “La provincia hace el esfuerzo de subsidiar las tasas. Con lo que se recupera cubrimos los costos fijos y seguimos prestando. No tenemos fin de lucro”, señaló.

Simes consideró que el mayor desafío del país es recuperar la cultura del crédito. “Hoy sacar un préstamo está carísimo. El que puede, espera. En otros países, un maestro o un policía saca un crédito hipotecario. Acá eso no existe. Hay una cuestión cultural, pero también de acceso. Necesitamos políticas a largo plazo y una moneda fuerte”, opinó.

Para cerrar, remarcó el compromiso del equipo que conduce: “Estamos en toda la provincia. Acompañamos a los emprendedores que se les hace difícil acceder al sistema bancario. Para eso estamos: para poner el calor humano donde la banca privada no llega”.

Más Información