Este viernes, la Justicia de Misiones toma declaración a cinco hombres detenidos en el marco de una causa por grooming y rapto de menores, luego del rescate de una adolescente de 13 años en un depósito abandonado del barrio Ñu Porá, en Garupá.
Los sospechosos —Pedro G. (37), Eugenio A. (63), Samuel N. (63), Matías C. (19) y Mario M. (43)— fueron arrestados durante un operativo conjunto realizado el martes pasado. La investigación está encabezada por el fiscal de Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, con la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Posadas, a cargo del juez subrogante Juan Manuel Monte.
El hallazgo y los operativos
La intervención policial se desarrolló de manera simultánea en distintos puntos de la capital provincial. En el primero de ellos, ubicado en un predio abandonado que funcionó como la ex Envasadora Misionera, sobre la calle Las Azaleas de Ñu Porá, los agentes hallaron a la menor desaparecida desde el 12 de octubre, cuando había escapado del Hogar Papa Francisco. En el mismo lugar fueron detenidos tres de los implicados: Pedro G., Eugenio A. y Samuel N.
De forma paralela, otros equipos policiales actuaron en una gomería y una oficina de Posadas, donde fueron aprehendidos Matías C. y Mario M., también señalados por su presunta participación en los hechos investigados.
Asistencia a la víctima
Tras el rescate, la niña fue derivada al Cuerpo Médico Forense para la aplicación del protocolo de abuso, acompañada por la psicóloga del Hogar Papa Francisco y por la Oficial Principal Mariela Acosta, jefa del Departamento de Negociación de la Policía. Cabe destacar que horas antes del operativo, otra adolescente que se había fugado junto a la víctima había sido localizada y restituida al hogar por efectivos de la Comisaría Quinta.
Durante los allanamientos, los investigadores secuestraron teléfonos celulares y dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes digitales. En el operativo intervinieron de manera coordinada la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (S.A.I.C.), la División Criminalística de la Unidad Regional X, la Dirección de Infantería, y las Comisarías Quinta, Decimocuarta y de la Mujer de Itaembé Miní.
Las autoridades judiciales continúan con las diligencias para determinar el alcance de la red de contactos y las responsabilidades individuales en el caso, que ha conmocionado a la comunidad misionera.