Del 23 al 26 de abril, el Parque Provincial Puerto Península, ubicado en Puerto Iguazú, fue escenario de intensos patrullajes realizados por los guardaparques del Ministerio de Ecología de Misiones. La iniciativa tuvo como objetivo prevenir delitos ambientales, especialmente la caza furtiva y posibles intrusiones dentro del área protegida.
Durante los recorridos, se detectaron senderos recientemente utilizados por cazadores ilegales, así como estructuras denominadas “sobrados” o “esperas”, comúnmente empleadas para la caza de fauna silvestre. Uno de estos refugios fue destruido tras ser hallado a 800 metros dentro de un trillo, en la zona limítrofe con el área conocida como Las 2000 Hectáreas.
El operativo comenzó con un patrullaje en el kilómetro 1618 del parque, extendiéndose hasta los límites con tierras pertenecientes a la empresa Arauco. En los días siguientes, las tareas se concentraron en los márgenes de la reserva, lindante con la red eléctrica de alta tensión y el predio del Ejército Argentino.
Además de las tareas de prevención, los agentes tomaron contacto con vecinos de la zona, quienes manifestaron su preocupación por presuntas actividades ilegales dentro del área natural.
Desde el Ministerio de Ecología reiteraron el compromiso con la protección de los ecosistemas misioneros y destacaron la importancia de la denuncia ciudadana ante cualquier actividad sospechosa. Estos patrullajes forman parte de una estrategia sostenida para preservar la biodiversidad y combatir los delitos ambientales en toda la provincia.