martes, noviembre 11, 2025

Guastavino destacó que el Presupuesto 2026 de Posadas apunta a la eficiencia y la simplificación

El secretario de Hacienda de Posadas, Sebastián Guastavino, presentó los lineamientos del presupuesto municipal 2026 y destacó que la propuesta “se construye sobre dos ejes centrales: eficiencia y simplificación”, con el objetivo de mantener la calidad de los servicios y fortalecer la gestión local frente a un contexto nacional desafiante.

“Estamos defendiendo un presupuesto para un año que entendemos va a tener sus complejidades, muy similares a las que vivimos en 2025, pero con la previsión y la experiencia de cómo nos hemos tenido que amoldar para seguir prestando servicios esenciales y sostener una ciudad pujante, con altos estándares de calidad”, expresó el funcionario.

Guastavino señaló que la eficiencia en la administración sigue siendo una prioridad. En ese sentido, adelantó que el municipio continuará con la reestructuración iniciada este año, incluyendo modificaciones en la relación entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. “Queremos que cada peso del posadeño esté destinado a la prestación efectiva del servicio, que eso se vea materializado en la calle”, sostuvo.

En materia tributaria, el secretario adelantó que el municipio incorporará medidas de simplificación. “Venimos con la unificación de tributos para que el contribuyente tenga menos pasos en los trámites. Además, aquel que esté al día y pueda sacar libre de deudas, no tendrá que volver a pagar. Es una manera de reconocer al contribuyente ejemplar”, explicó.

Respecto a las variables macroeconómicas, Guastavino indicó que el presupuesto se elaboró tomando la pauta inflacionaria nacional del 10,1% y no el crecimiento previsto del PBI. “El resultado financiero de este año nos permite usar solo la pauta inflacionaria como variación. Van a ver actualizaciones alrededor de ese porcentaje”, detalló.

Asimismo, remarcó que el municipio “se financia en más de un 55% con recursos propios”, algo que -dijo- no es habitual en la región. “Esto habla del esfuerzo que hacen los posadeños para sostener los servicios, en un contexto en el que la Nación ha retrocedido en la prestación y en las transferencias de coparticipación”, subrayó.

Finalmente, Guastavino agradeció el acompañamiento de los contribuyentes y reafirmó el compromiso de la gestión con el desarrollo local. “Posadas sigue creciendo y manteniendo su identidad de ciudad linda, ordenada y con servicios de calidad. Ese es nuestro norte, y este presupuesto está pensado para seguir en ese camino”, concluyó.

Más Información