lunes, septiembre 22, 2025

Las inscripciones para el HackPosadas 2025 están disponibles hasta este miércoles

Se trata de un espacio que busca solucionar problemas reales a través de tecnologías disruptivas y creativas. Se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre.

El HackPosadas 2025 es una iniciativa conjunta del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, la Municipalidad, Silicon Misiones y el Ministerio de Cambio Climático de la Provincia.

La convocatoria está dirigida a estudiantes, emprendedores, profesionales, desarrolladores y vecinos, mayores de 16 años. El miércoles culmina la inscripción. Los interesados deben ingresar al link: https://forms.gle/HGv8PaP3RY2TG1YKA

¿Qué es HackPosadas 2025?: Se impulsa que la ciudadanía asuma un rol activo en la detección de problemas, el diseño de soluciones y el monitoreo de su impacto. Y que a través del trabajo colaborativo se brinde respuesta a una problemática.

Las inscripciones para el HackPosadas 2025 estan disponibles hasta este miercoles - 1

En esta oportunidad, los participantes tendrán dos ejes para aportar ideas para enfrentar dos desafíos:

a) Posadas sin humo. ¿Cómo podemos anticipar, detectar y prevenir quemas no autorizadas e incendios urbanos y periurbanos y reducir sus impactos negativos?

b) Posadas se protege del Aedes. ¿Qué soluciones podemos desarrollar en Posadas para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, especialmente frente al avance del cambio climático, y mejorar la respuesta ante las enfermedades que transmite, como el dengue, zika o chikungunya?

Un jurado especializado evaluará los proyectos en base a criterios de innovación, impacto, viabilidad, nivel de desarrollo, participación ciudadana y calidad de presentación.

HackPosadas 2025, bajo el lema “Innovación tecnológica y acción local frente al Cambio Climático, soluciones locales para proteger la salud, el ambiente y la calidad de vida”, se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre, en modalidad híbrida, con actividades en el Silicon Misiones, Honorable Concejo Deliberante y espacios de coworking habilitados. Durante esas jornadas, los equipos trabajarán con metodologías ágiles, recibirán capacitaciones especializadas y contarán con asesoramiento técnico, lo que les permitirá abordar problemas reales con un enfoque práctico y orientado a resultados.

Inscripciones abiertas

Más Información