Durante su recorrido por el Instituto Misionero del Cáncer, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, compartió un conmovedor momento con una paciente recuperada. En el marco de una semana marcada por su activa presencia en instituciones sanitarias, también expresó su firme respaldo al financiamiento del Hospital Garrahan.
El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, visitó este martes el Instituto Misionero del Cáncer, una entidad descentralizada que funciona en el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga” de la ciudad de Posadas.
Durante el recorrido, se interiorizó sobre los avances en el abordaje integral del cáncer, dialogó con el equipo médico y administrativo, y valoró el trabajo sostenido del sistema de salud misionero.
El momento más emotivo de la jornada se vivió cuando Herrera Ahuad se encontró con Silvia Alejandra Acosta, una paciente de 58 años oriunda de Posadas que finalizó su tratamiento contra el cáncer de riñón tras diez meses de atención. Frente a la campana que simboliza el cierre de una etapa, Silvia agradeció profundamente al personal de salud por el acompañamiento recibido y al sistema público que le permitió transitar el proceso cerca de su familia: “Este fue mi lugar de lucha, pero también de esperanza”, expresó.
Conmovido, el Herrera Ahuad señaló: “No hay palabras que puedan igualar el valor de este momento. La medicina no solo cura con tratamientos, también lo hace con humanidad, y en este lugar eso se ve todos los días.”
Y agregó: “Cada paciente que se recupera en nuestra tierra reafirma que vale la pena invertir en salud pública. Hoy Silvia nos enseña que hay esperanza, y que no se trata solo de estadísticas: se trata de personas, de familias, de vidas.”
El Instituto Misionero del Cáncer cumple un rol fundamental en la detección precoz, tratamiento, seguimiento y acompañamiento integral de pacientes oncológicos de toda la provincia. Su funcionamiento dentro del ecosistema del Parque de la Salud garantiza una atención cercana, humanizada y de calidad.
En otra de sus apariciones públicas de esta semana, Herrera Ahuad también se refirió a la situación del Hospital Garrahan y manifestó su firme compromiso con la salud pública nacional: “Vengo a decirles que con esto no hay discusión ni dudas: si hay que defender la salud pública de la República Argentina, acá estamos.”
Además, hizo un llamado a los legisladores misioneros para respaldar la Ley de Financiamiento del hospital pediátrico: “Ojalá que mañana o pasado, todos los diputados de Misiones ayuden y acompañen la Ley de Financiamiento del Hospital Garrahan. Ojalá que todos nos ayuden y nos acompañen.”
Finalmente, destacó la relevancia del Garrahan como centro de referencia: “¿Quién acá puede desconocer la importancia que tiene el Garrahan para la pediatría de la Argentina? Es el faro que ilumina a todo nuestro país, por la calidad de atención, por la calidad humana y por los resultados concretos que logra para cuidar —nada más ni nada menos— que a quienes son el futuro de la Argentina.”