El dirigente camionero y ex concejal de Posadas enumeró una serie de definiciones en su paso por Códigos en la Tele, “Desde Adentro”, para analizar objetivos de la Renovación después del 10 de diciembre, el escenario del nuevo Gobierno nacional y su tarea personal en el sindicalismo local.
En el comienzo de la nota, Alejandro Velázquez se mostró “contento” con lo sucedido en las elecciones nacionales, “porque a partir diciembre Argentina se va a poner de pie y volverá a los días peronistas”.
Alejado de los cargos en la administración pública desde su salida del Concejo Deliberante posadeño, el dirigente destaca que “hoy, como simple militante, tengo la posibilidad de estar cerca de la gente, recorriendo la Provincia”, expresó.
“Queremos dejar atrás este Gobierno de ajuste, inflación y devaluación -continuó- que provocó la pérdida del poder adquisitivo del salario y que dejó a muchas familias argentinas en la pobreza”.
“Entendemos que en el país se debe activar el consumo, poniendo dinero en el bolsillo a la gente y generando trabajo en las pymes, con proyecciones a futuro”, expresó.
Escenario provincial
Velázquez está convencido que “Herrera Ahuad hará historia como gobernador en Misiones. Es la persona clave para el momento que se viene”.
“Sabemos que hay cosas por mejorar y trabajamos en ello, pero también vemos que son muchas más las cosas que se han hecho bien y que se mantendrán en el tiempo, beneficiando a los misioneros”, destacó.
Al ser consultado si quiere formar parte del gabinete del gobernador electo, dijo que “seguro que sí, pero hay que respetar los tiempos de la política”.
Su relación con Sergio Massa
“Tenemos una gran amistad y es muy buena persona, más allá de lo político. Será uno de los pilares del Frente de Todos. Posee mucho respaldo en el país y, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave para tener gobernabilidad”, indicó.
“Él (Massa) marca ese camino de equilibrio entre el albertismo y kirchnerismo. Es como la tercera parte donde el peronismo se siente más representado”, afirmó.
Perfil sindical y renovador
Al hacer referencia a ello, el ex concejal agregó que dentro de la Renovación se siente “muy cómodo” y resaltó que tienen “la firme convicción de que se puede construir en base al diálogo”.
En materia sindical y su rol en la obra social de Camioneros en Misiones, dijo que “es una de las que más crece en afiliados y brinda mayor cobertura de salud en toda la Provincia”.
En la misma senda, aseguró que el sindicalismo “es fundamental para la defensa de los derechos de los trabajadores”.