viernes, agosto 15, 2025

Herrera Ahuad resaltó la inversión en salud y el valor de los residentes: "Cuidar la vida no tiene precio"

En el Parque del Conocimiento, se realizó una emotiva ceremonia con residentes del sistema de salud pública y privada, donde el presidente de la Legislatura de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, reivindicó la inversión estatal en salud y la importancia de la formación médica.

Recordó que la residencia constituye “una etapa fundamental, no solo para los profesionales, sino también para sus familias” y que “solo quienes transitamos ese tiempo sabemos lo que significa llegar a este día”. En este sentido, expresó su gratitud hacia instructores, directores de hospitales, universidades y responsables de sanatorios privados que acompañan y forman a los profesionales, tanto en el aspecto académico como humano.

Al evocar su propia experiencia, relató que finalizó su residencia en 1999 en el hospital Samic de Eldorado, con una formación de tres años, y que luego continuó trabajando allí. Consideró que el presente es “un tiempo de grandes compromisos” y que las decisiones políticas en materia sanitaria son clave para marcar el rumbo de una provincia o de una Nación.

En contraposición a visiones que consideran la formación de recursos humanos como un gasto, remarcó que para Misiones “la inversión en salud es la más fabulosa y maravillosa que existe” y que “cuidar y proteger la vida de una persona no tiene precio”.

Hizo hincapié en que la vocación de servicio es lo que impulsa a los profesionales de la salud a estar cerca del prójimo: “No es nada más y nada menos que un ser doliente, alguien que quiere curarse. Nosotros somos esa herramienta”. Señaló que acompañar esa vocación desde el Estado es una obligación moral y estratégica, sin medirlo como un costo.

Al referirse al contexto de la pandemia, destacó que la provincia afrontó la crisis con recursos humanos formados localmente, gracias a la inversión estatal y al sacrificio de las familias.

Reafirmó que su compromiso con la salud pública es “irrestricto y único, desde el lugar donde me toque estar, siempre”, porque el pueblo misionero ha elegido tener salud como prioridad.

Finalmente, resaltó el modelo articulado entre los sectores público y privado, que permitió consolidar uno de los sistemas sanitarios más destacados del país en recursos humanos, tecnología e infraestructura: “Por eso, ¿cómo no apostar a la salud?”.

herrera ahuad residentes 2 - 1 herrera ahuad residentes 3 - 3 herrera ahuad residentes 4 - 5

Más Información