El viernes 6 de junio a las 21:30 horas, en el auditorio del Montoya se presenta “Frida ¡Viva la Vida!”, una obra que rinde homenaje a la icónica artista mexicana Frida Kahlo, interpretada por la actriz Laura Azcurra.
En la pieza, Frida Kahlo se presenta en un Día de Muertos, esperando a sus invitados mientras cocina. A lo largo del monólogo, la protagonista reflexiona sobre su vida, sus amores, sus luchas y el dolor físico que atravesó desde su niñez, recordando figuras clave como su esposo Diego Rivera, el político ruso León Trotsky y hasta el magnate estadounidense Rockefeller.
También, como no podía ser de otro modo, en sus pensamientos surge el recuerdo de un accidente que marcó su vida para siempre, junto con una relación constante con la muerte que fue parte fundamental de su existencia.
La cita será el próximo viernes 6 de junio a las 21:30 horas, en el auditorio del Montoya (Ayacucho 1962). Los ingresos se adquieren a través de la plataforma ticketway.
Para Laura Azcurra, interpretar a Frida ha sido un desafío enorme. La actriz, quien se ha destacado en diversos papeles de teatro y televisión, aseguró que esta obra, escrita en 1998 por el dramaturgo mexicano Humberto Robles, le permitió adentrarse en la complejidad del personaje y en las múltiples dimensiones de la vida de la artista. “Es un monólogo que cuenta los cinco ejes más importantes de la vida de Frida: su amor por la pintura, su accidente, su vínculo con Diego Rivera, sus viajes y su relación con la vida y la muerte”, explicó Azcurra.
El reto no solo fue emocional, sino también físico, ya que Azcurra debió adoptar la voz y el acento mexicano característicos de Kahlo. En ese sentido, la actriz destacó el apoyo que recibió de la directora de la obra Julia Morgado, quien la acompañó en el proceso, guiándola a través de las distintas emociones del personaje.
La actualidad de su legado
Conocida por su carácter rebelde, su lucha por la independencia y su capacidad para explorar su identidad y sexualidad, ha trascendido como un símbolo de empoderamiento, especialmente para las mujeres latinoamericanas. Azcurra destacó el impacto que tuvo Frida no solo en el mundo del arte, sino también en el movimiento feminista. “A pesar de no haberse identificado formalmente como feminista, hoy es un ícono de la lucha feminista debido a su independencia y su rechazo a las normas sociales”, aseguró. “A través de su arte y su vida, Frida logró derribar muchas puertas y desafiar los límites impuestos por la sociedad de su época”.
Uno de los aspectos más sorprendentes de la vida de Frida, según Azcurra, es su increíble resiliencia. “Lo que más me alucina de su vida es su capacidad de reinventarse, de vivir a pesar de su dolor físico permanente”, reflexionó la actriz. “Desde los seis años, cuando sufrió de poliomielitis, hasta el accidente de tranvía a los 17 años que la dejó con severas secuelas físicas, la vida de Kahlo estuvo marcada por el sufrimiento. Sin embargo, fue a través de la pintura que encontró un refugio y una forma de expresarse. Era una mujer que vivía en su cuerpo fracturado, pero también en un cuerpo lleno de pasión y de amor por la vida”, agregó.