miércoles, mayo 14, 2025

Horacio Martínez: “En Misiones se gobierna pensando en los misioneros, no en puntos de rating”

Horacio Martínez busca dar el salto de lo municipal a lo provincial. Actual concejal de Posadas y candidato a diputado por el Frente Renovador, recorre la provincia con una campaña enfocada en el diálogo territorial.

Desde su experiencia en el ámbito legislativo local y su formación como abogado, plantea una agenda de trabajo vinculada a la justicia, el desarrollo económico y el fortalecimiento institucional. En su paso por el streaming de Códigos, la política desde adentro, habló sobre su candidatura, el rol del Frente Renovador, su mirada sobre el liderazgo de Carlos Rovira y hizo una evaluación del gobierno de Javier Milei.

Martínez, con 30 años en el ejercicio del Derecho, destacó que encara este nuevo desafío con un fuerte compromiso: “Trato de ensamblar el rol de concejal con el de candidato, sin descuidar ninguno. Es una gran responsabilidad”.

En su recorrido, valora la interacción directa con los vecinos como una herramienta esencial de diagnóstico y gestión. “Soy fanático del mano a mano. Se aprende más compartiendo un mate con el vecino que leyendo informes. Hay que estar en el territorio”, aseguró.

Gestión legislativa

Su paso por el Concejo Deliberante, al que definió como una escuela, le permitió adquirir experiencia legislativa y aprender sobre convivencia política. “Aprendí y aprendo muchísimo. Estuve también en el Ejecutivo como coordinador de Gobierno. Aprendí desde la gestión hasta la escucha activa”, recuerda.

Desde su rol actual como jefe del bloque renovador, resaltó la convivencia institucional aún con diferencias ideológicas. “En el Concejo, más allá de lo que se diga en redes, todos nos sentamos a trabajar. El respeto se impone y eso es lo que la gente valora”, expresó.

horacio martinez - 1

Sobre su posible gestión como diputado provincial, afirmó Martínez que la formación como abogado será un aporte importante. “Me gustaría ser un colaborador del Poder Judicial, que viene haciendo un gran trabajo en infraestructura y recursos humanos. Puedo sumar desde la experiencia privada”.

También observó desafíos pendientes en la justicia provincial. “La celeridad es una demanda constante, tanto de los abogados como de los ciudadanos. Herramientas como el CIGED han ayudado, pero hay mucho por mejorar”, agregó.

horacio martinez codigos 4 - 3

Autonomía provincial

Consultado sobre la figura de Carlos Rovira, fue contundente: “Es la persona más importante en la historia política de Misiones y un referente nacional en cuanto a autonomía provincial. Lo que sucedió con la Ley de Ficha Limpia fue una lección de alta política”.

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

Martínez valoró el temple de los legisladores misioneros que no se dejaron influenciar por la agenda mediática porteña. “Legislaron para Misiones, no para la tribuna. Eso demuestra carácter, compromiso y claridad sobre a quién representan”.

En contraste con el escenario político nacional, Martínez defendió el estilo de gestión renovador: “Acá no hay estridencias ni shows. En Misiones se gobierna pensando en los misioneros, no en puntos de rating. Esa es una diferencia clave con lo que vemos en Buenos Aires”, resaltó.

Sostuvo que gran parte del hartazgo social con la política proviene del espectáculo que brinda la dirigencia nacional. “La gente está cansada del show mediático. En Misiones hay política seria, con orden y responsabilidad institucional”, insistió.

horacio martinez codigos 1 - 5

Milei, la macroeconomía y el riesgo para las economías regionales

Martínez también fue consultado por la gestión del presidente Javier Milei. Con matices, expresó una posición equilibrada. “Es una figura disruptiva que captó un cambio que la sociedad pedía a gritos. Comparto su obsesión por el déficit fiscal y la búsqueda de una economía más predecible”.

Sin embargo, marcó diferencias en temas sociales y territoriales. “Me preocupa el desconocimiento con el que se toman decisiones que afectan directamente a las economías regionales. Algunas medidas son a espaldas del interior”, alertó.

WhatsApp Image 2025 05 14 at 11.57.47 - 7

“Su impronta es clara, pero llama la atención que haya viajado más al exterior que al interior del país. Las provincias no parecen estar en su agenda y eso es preocupante”, cuestionó.

También se refirió a los equipos del Gobierno nacional: “Todo depende de con quién se rodee. Si sus asesores están desconectados de la realidad, se toman malas decisiones. Las provincias necesitan ser escuchadas”.

Como ejemplo, mencionó la reacción del gobernador de Tierra del Fuego ante la eliminación de impuestos para importar celulares. “Este tipo de medidas demuestran que muchas veces las decisiones se toman sin una mirada federal ni productiva”, explicó.

horacio martinez codigos 5 - 9

Cercanía, escucha y trabajo de campo

Más allá de la coyuntura nacional, Martínez insiste en que el camino en Misiones es distinto: “Acá la política se construye escuchando, estando presente. En cada localidad a la que llegamos, los vecinos agradecen que uno los escuche, que comparta un rato, que entienda su realidad”, subrayó.

“En todos lados el misionero quiere lo mismo: ser escuchado, poder contar su historia, expresar sus necesidades. Esa es la clave para construir políticas públicas eficaces”, señaló.

Respecto a la campaña, ponderó la calidad del equipo que integra junto a otros candidatos del Frente Renovador. La lista es diversa, representativa y federal. Hay jóvenes, productores, profesionales, representantes de más de 15 municipios. No somos titulares ni suplentes, somos un equipo”, remarcó.

horacio martinez codigos 3 - 11

Según Martínez, el vínculo entre los integrantes de la lista es fluido y colaborativo. “Nos cruzamos en la Ruta 12, en la 14, en actividades. Tenemos un grupo de WhatsApp, pero más que nada es operativo. La idea es estar presentes en todo el territorio”, dijo.

Reivindicó la apertura ideológica del espacio renovador: “Yo soy fruto de ese Blend. Vengo de la militancia social, no partidaria, y fui recibido con respeto. La Renovación expresa esa pluralidad que tiene Misiones”.

En ese sentido, también remarcó que los votantes valoran lo local y desconfían de las recetas mediáticas. “El votante misionero no es tonto. No vota lo que le dicen en Buenos Aires. Vota lo que siente cercano, a los que entienden su realidad”.

“Seguimos recorriendo, escuchando, aprendiendo y sumando. Estoy convencido de que desde la Cámara de Representantes se puede seguir transformando la provincia, sin gritos, sin shows, con trabajo real y compromiso con la gente”, cerró.

horacio martinez codigos 2 - 13

Más Información