Del 26 al 29 de agosto, la Reserva Tupambaé del Parque Centenario será el escenario del 3° Encuentro de Arte Público en Apóstoles.
Este evento busca fortalecer la identidad cultural y turística de la ciudad, reuniendo a catorce artistas locales, regionales e internacionales en un espacio donde el arte dialoga con la naturaleza.
Tras el éxito de las ediciones anteriores (agosto 2023 y septiembre 2024), escultores y pintores regresan a la Capital Nacional de la Yerba Mate para crear obras que quedarán integradas de forma permanente en los senderos del Parque Centenario.
Organizado por la Dirección de Cultura y artistas de la región, el Encuentro invita al público a disfrutar de una experiencia única: ver el proceso creativo en vivo y descubrir cómo cada pieza se transforma en parte del patrimonio cultural de Apóstoles.
Una experiencia de arte y naturaleza
Durante cuatro días, los asistentes podrán observar cómo los artistas trabajan desde la inspiración hasta la obra terminada. La propuesta fomenta la integración entre creadores, comunidad y entorno natural, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute.
Fechas: del 26 al 29 de agosto
Lugar: Reserva Tupambaé – Parque Centenario, Apóstoles
Horario: de 7:00 a 12:00
Entrada libre y gratuita
Artistas participantes
En esta edición, se suman catorce creadores que explorarán distintas disciplinas: escultura en madera, pintura, murales, tallado de porongos en vivo y obras con materiales reciclados, entre otras técnicas.
Escultores:
Mario Alberto López
Pablo Germán Hajnal
Neuri Jorge Reolon
Fernando Ariel Santiago
Francisco Gustavo López
Pintores:
Guadalupe Morlio
Gabriela Aguado
José Pablo Solari
Silvina Esquivel
Agustina Nadal
Ailén Navarro (Chaco)
Virginia Schauvinhold
Davison Lima (Brasil)
José Kura
Una invitación abierta a la comunidad
El Encuentro es una celebración del arte en su expresión más libre y cercana. Cada obra es un diálogo visual y emocional con el público, una oportunidad para sumergirse en la imaginación y la creatividad.
Una vez finalizado el evento, las obras permanecerán en los senderos de la Reserva Natural Tupambaé, enriqueciendo el patrimonio cultural y paisajístico de Apóstoles.