viernes, mayo 9, 2025

Imax: una semana entre la mitología y la ciencia ficción

Desde este jueves el IMAX del Conocimiento propone una doble cartelera para toda la familia con el mejor cine de animación y el manga: Cómo entrenar a tu dragón 3 y Battle Angel, la última guerrera.

El filme de animación de DreamWorks “Cómo entrenar tu dragón 3” sigue primera en recaudación en sus tres semanas de cartelera. Evidentemente nos acercaremos al final de esta saga cinematográfica basada libremente en la serie de libros del mismo nombre de la autora británica Cressida Cowell. Por cierto que las dos primeras partes fueron candidatas al Oscar a Mejor Película de Animación y, aunque quede todo un año de espera, es de esperar que esta tercera parte también tendrá chances a la estatuilla.

Battle Angel, un mundo no tan distante

Por su parte, Battle Angel, la última guerrera no le va nada mal en las carteleras, se encuentra segunda en recaudación en Argentina y primera en EEUU. El filme está producido por James Cameron, dirigido por Robert Rodríguez y un elenco estelar. Con más de dos décadas de producción, el film plantea un escenario del siglo XXIII. Allí la Tierra sufrió “La Caída”, una guerra devastadora que frenó todo progreso tecnológico y dejó tras de sí una sociedad en la que se reutilizó hasta el último fragmento de tecnología y donde los fuertes atacan a los débiles.

Trescientos años después, el corazón de la vida en la Tierra late en Ciudad de Hierro: un fértil crisol de sobrevivientes; una ciudad llena de gente corriente y humanos con mejoras cibernéticas que viven codo a codo bajo la sombra de Zalem, la última de las grandes Ciudades del Cielo. Es posible que Ciudad de Hierro sea una ciudad industrial oprimida que genera bienes para las élites invisibles que viven en el cielo. Sin embargo, posee su propio color y energía, sus emociones y ambiciones. Y ahora está a punto de recibir una heroína inesperada: una cíborg adolescente que emerge de un depósito de chatarra para descubrir su identidad y convertirse en una fuente de esperanza.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 21 al domingo 24.

Jueves 21
18.00 Cómo entrenar a tu dragón 3 (3D Castellano ATP)
21.00 Battle-Angel (3D Subtitulado +13)

Viernes 22
18.00 Cómo entrenar a tu dragón 3 (3D Castellano ATP)
21.00 Battle-Angel (3D Subtitulado +13)

Sábado 23
15.00 Cómo entrenar a tu dragón 3 (3D Castellano ATP)
18.00 Cómo entrenar a tu dragón 3 (3D Castellano ATP)
21.00 Battle Angel (3D Subtitulado +13)

Domingo 24
17.00 Cómo entrenar a tu dragón 3 (3D Castellano ATP)
20.00 Battle-Angel (3D Subtitulado +13)

Tarifas
3D: $240 (menores de 12 años y jubilados $200). Personas discapacitadas y un acompañante ingresan gratis presentando certificado y DNI en Boletería.

SUSY DE POMPERT: La música como bandera contra la Violencia de Género
La Peña promete un fin de semana a puro sapukay y sentimiento con la visita de los vecinos correntinos. El viernes llega Che Trío Porá, de Virasoro y el sábado recibiremos a Susy de Pompert, que desde la capital correntina nos traerá sus canciones con la impronta de su activismo por los Derechos Humanos. RESERVAS: 376-4270151

VIERNES INSTRUMENTAL

Che Trío Porá decidió abrir el juego musical y propone un chamamé marcado por los sonidos instrumentales. Se aprecia sobre todo en las composiciones propias tales como el tema que da nombre al primer disco; “Hermanos” y “Virasoro mi pueblo”.

El grupo interpreta música chamamecera propia y simple, aprovechando la nobleza de los instrumentos. Propone originalidad en los arreglos y al momento de armar el repertorio, eligen temas populares como también los que son poco interpretados en el circuito local. Las guitarras y el acordeón, invitan a recordar las vivencias de su pueblo, Gobernador Virasoro.

Su primera obra musical titulada “Hermanos”, contiene 13 temas en su mayoría instrumentales en los que se puede apreciar la calidad sonora del grupo.
Que apuesta a composiciones originales. Tiene aristas tradicionales con el agregado de temas de Don Mario Tránsito Cocomarola y compositores paraguayos como Agustín Mangoré.

SÁBADO CON ACTITUD

Activista por los Derechos Humanos y con la Igualdad de Género como bandera, Susy de Pompert tiene una basta trayectoria bregando por la No Violencia contra la mujer. Susy de Pompert es una cantautora argentina de chamamé, activista de derechos humanos, maestra rural, lo que la mantenido siempre cerca del suelo y su pueblo. Desde 2012 ha presentado diferentes espectáculos y manifestacioen apuntando contra la Violencia de Género, convirtiéndose en abanderada de la Igualdad de Derechos cuando en plena actuación en la Fiesta Nacional del Chamamé, cantó su historia de vida personal denunciando al padre de su hijo tras “11 años de abuso y violencia de género”. Así nació el Espectáculo Temático “Brazos fuertes” Contra la violencia de género, que luego se conviertó en un “Movimiento Social y Cultural” realizando intervenciones en las calles para terminar bosquejando la Fundación Brazos Fuertes, que también incorpora la diversidad sexual y la lucha por sus derechos.

Más Información