miércoles, abril 2, 2025

Inauguran muestra histórica en la Legislatura sobre “Combatientes misioneros en Malvinas”

Esta mañana, frente al edificio histórico del Parlamento Misionero, se inauguró la muestra “Combatientes misioneros en Malvinas”, un espacio de memoria y reconocimiento a quienes defendieron la soberanía argentina en el Atlántico Sur.

La actividad reunió a excombatientes, autoridades provinciales, legisladores, estudiantes, docentes y vecinos que se acercaron a rendir homenaje a los veteranos de guerra. La muestra puede visitarse de forma libre y gratuita hasta el 4 de abril en la Galería Parlamentaria, ubicada en el Parque Paraguayo.

Entre los combatientes presentes estuvieron Evelio Castelnovo, Manuel Vieites, Elías Mango, Oscar Valiente, Juan Fagundez, Miguel Morcillo, Rodolfo Omar Ramírez, Juan José Estemalchuk, Manuel Casais, Orestes Florencio y Juan Nazer. También participó Juan Antonio Solonyezny, titular de la Dirección Provincial de Excombatientes y asesor jurídico de la Federación.

La diputada María del Carmen Méndez Asón, impulsora de la iniciativa, expresó que el objetivo de la muestra es “reivindicar la memoria histórica y rendir tributo a los más de 460 hombres misioneros que pisaron las Islas Malvinas, que lucharon con coraje por la soberanía nacional y que muchos de ellos hoy siguen entre nosotros”.

“Los objetos que vemos acá no son piezas de museo: son testimonios de vida, huellas de lo que vivieron, de lo que resistieron. Esta exposición no es un acto de nostalgia, es una acción de justicia. Queremos que las nuevas generaciones comprendan lo que significó la guerra y el valor de quienes estuvieron ahí”, afirmó Méndez Asón.

El combatiente Evelio Castelnovo relató su llegada a las islas el 8 de abril de 1982 y su destino en una montaña que protegía el radar más importante del archipiélago. “Todo reconocimiento es válido. Hacer esta muestra 43 años después es necesario y muy valioso. La comunidad nunca nos abandonó”, dijo.

Luis Alberto Durán recordó los días de combate en primera línea, las dificultades del clima y la solidaridad del pueblo de Monte Caseros antes de su partida. “Nos preparamos sin saber si volvíamos. Fue un combate duro, pero seguimos en contacto, porque esos lazos no se rompen”, afirmó.

Rodolfo Omar Ramírez, integrante de la Federación, agradeció el espacio en la Legislatura. “Hoy podemos venir con la frente en alto a mostrar quiénes somos. Muchos elementos que están en esta muestra fueron usados por nosotros en Malvinas. Queremos que los jóvenes se acerquen, que hablen con nosotros, que se lleven una memoria viva”, señaló.

El acto contó con la presencia del vicepresidente primero de la Cámara, Martín Cesino, legisladores provinciales, estudiantes de las escuelas N.º 1 “Félix de Azara”, N.º 675 y N.º 826 de Posadas, integrantes de las fuerzas de seguridad, y representantes de organizaciones de excombatientes.

Antes de la apertura formal de la muestra, el músico misionero Roberto Caminos interpretó una canción alusiva que emocionó a los presentes.

Más Información