Con el acompañamiento de la concejal Malena Mazal, este fin de semana se inauguró la biblioteca “Colorín Colorado” en el barrio Sol de Misiones de Posadas, un nuevo espacio comunitario que se incorpora a la Red Futura de Bibliotecas Barriales. El proyecto tiene como objetivo fortalecer el tejido social, abrazar a las infancias y garantizar el acceso a la lectura, la contención y los derechos desde el territorio.
La actividad contó con la participación de referentes barriales, promotoras educativas, integrantes del sublema Compromiso Con Vos, vecinos y vecinas de la zona, además de representantes del Frente Renovador Neo. La biblioteca funcionará en la casa de Susana Cecimbra, reconocida por su compromiso con el barrio, y se propone como un espacio de encuentro, acompañamiento escolar y desarrollo comunitario.
Durante el evento, Malena Mazal, actual edil de Posadas y candidata a renovar su banca, valoró la importancia de políticas públicas con presencia real en los barrios. “Cuando hablamos de compromiso, hablamos de políticas que abracen y sostengan procesos comunitarios más allá de cualquier coyuntura. Creemos en la fuerza de las redes barriales para transformar realidades. Esa es también la mirada de Lalo Stelatto: una gestión que pone a los barrios en el centro de la agenda pública”, afirmó.
Por su parte, Natalia Giménez, coordinadora de la Red Futura, destacó que este tipo de espacios nacen del trabajo territorial sostenido. “Desde 2018, venimos construyendo una red que representa una estrategia política de ternura, que garantiza el derecho a la palabra, el juego y la educación en cada rincón de Posadas. Necesitamos un Estado municipal y provincial que acompañe y no suelte la mano a estos procesos”, expresó.
Actualmente, la Red Futura de Bibliotecas Barriales cuenta con varios espacios en diferentes barrios de la capital misionera, brindando más de 60 horas semanales de atención, con una participación activa de más de 200 niños y niñas. Cada biblioteca ofrece actividades recreativas, apoyo escolar, contención emocional y acceso a derechos con una fuerte perspectiva de cuidado integral.
La inauguración de “Colorín Colorado” simboliza una apuesta firme por la construcción de comunidad, la inclusión y el desarrollo desde abajo. Desde el equipo organizador y los actores políticos presentes, reafirmaron que el futuro no se espera, se construye con gestión, cercanía y compromiso real con la gente.