Milton Astroza asumió hace algunas semanas como subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, en reemplazo de Ariel Marinoni. En diálogo con Códigos remarcó que sus primeras acciones de gestión se enfocan en el trato directo con los vecinos y en enfrentar desafíos urgentes, como el de los incendios, un denominador común en épocas de intenso calor y sequía en la tierra colorada.
Tras su paso al frente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi), el funcionario trazó un plan de acción enfocado en la prevención, la articulación comunitaria y la aplicación firme de la ley, con un trabajo en conjunto con el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.
“Estamos recorriendo todos los foros de seguridad, que son esenciales porque tienen contacto directo con los vecinos. Articulamos con las instituciones que conforman el ecosistema para garantizar una convivencia más segura para todos los misioneros”, afirmó Astroza.
Rápida acción ante incendios intencionales
El subsecretario se refirió en términos categóricos a los recientes focos de incendios en Misiones, destacando que muchos de ellos han sido provocados de manera deliberada, como el caso ocurrido este domingo en el Acceso Oeste de Posadas, donde de manera intencional fue iniciado un foco ígneo que estuvo cerca de afectar al Silicon y los paneles solares que están en la zona. Estas acciones, que calificó como “un acto de maldad increíble”, el cual afecta no solo los recursos naturales, sino también a la sociedad en su conjunto.
“Quien realiza este tipo de actividades debe asumir las consecuencias. No podemos tolerar estas conductas que dañan tanto en lo material como en lo humano y lo social. Estamos trabajando para que estas personas se hagan cargo de los daños que ocasionan, y seremos firmes en aplicar la ley”, aseguró.
Astroza hizo hincapié en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y concientización. Paralelamente, el Gobierno provincial intensificó la comunicación con la ciudadanía, promoviendo el uso de los números habilitados para denunciar focos de incendio. Asimismo, las fuerzas de seguridad están activando protocolos para mitigar el impacto durante la temporada alta de calor y sequías.
Seguridad comunitaria
A medida que el 2025 se acerca a su fin, Astroza acentuó la importancia de no bajar la guardia en materia de seguridad. Reconoció que las festividades suelen ser un período sensibles y enfatizó la implementación de protocolos preventivos en barrios y espacios vulnerables.
“Hay fechas que suelen ser turbulentas, y no podemos relajarnos. Estamos trabajando para garantizar unas fiestas tranquilas”, indicó. También subrayó la necesidad de educar a los vecinos sobre prácticas responsables, como evitar la quema de basura, y promover el diálogo comunitario para prevenir incidentes.
Prevención de delitos digitales
Otro de los puntos centrales de su gestión es la capacitación en seguridad digital. En colaboración con foros de seguridad y escuelas, Astroza lidera iniciativas para educar a jóvenes y adultos sobre riesgos como el grooming y las estafas cibernéticas.
“Estamos trabajando para que tanto los chicos como los adultos estén atentos a los riesgos que trae esta era digital. Es importante educar y concientizar sobre cómo protegerse ante estas amenazas”, señaló. En este contexto, reconoció que los adultos mayores son particularmente vulnerables a las estafas digitales, por lo que se están fortaleciendo las campañas de prevención dirigidas a este grupo.
“Es un trabajo conjunto que involucra a toda la comunidad. Necesitamos estar unidos para vivir más seguros”, concluyó.