La auditoría de pensiones por discapacidad realizada en 25 de Mayo terminó en un clima de tensión y descontento entre los vecinos de la zona centro de Misiones. Largas colas, desmayos y certificados que luego fueron rechazados por la oficina de ANSES en Oberá marcaron una jornada caótica que involucró a beneficiarios de Colonia Aurora, Aristóbulo del Valle y Alba Posse.
La falta de organización provocó reclamos masivos y obligó a muchos vecinos a regresar varias veces con sus documentos, ya que los certificados entregados eran fotocopias sin validez y requerían la firma original del médico a cargo. La situación generó enojo y frustración entre los beneficiarios, que debieron viajar largas distancias para regularizar sus trámites.
En medio de ese escenario, el intendente de Colonia Aurora, Carlos “Cali” Goring, intervino en un episodio que quedó registrado en video. El jefe comunal explicó que actuó para separar a una mujer que había agredido a una camarógrafa que cubría la actividad. “La chica fue y le agredió a la periodista, le pegó, le sacó el celular. Yo lo que hice fue apartarla para que se termine el quilombo”, relató tras el incidente.
Las escenas de tensión se suman a denuncias de irregularidades en auditorías previas realizadas en San Ignacio y San Pedro, lo que motivó al Gobierno provincial a presentar un recurso de amparo en la Justicia Federal. Las autoridades locales también cuestionaron la presencia de supuestos militantes libertarios sin formación profesional en los operativos.
Mientras tanto, ANSES aclaró que solo aceptará certificados originales y firmados por médicos habilitados, desestimando las constancias que circularon en los últimos días.