martes, mayo 13, 2025

Infinito X Descubrir: una nueva lectura acerca de qué consumen los niños

El próximo sábado 30, de 14 a 17 horas, #IxDPosadas, centro de innovación educativa de EDUCAR Sociedad del Estado, llevará adelante esta propuesta pedagógica destinada a chicos y chicas de 6 a 18 años. El encuentro, impulsado por “Mujeres que no fueron tapa”, en conjunto con Chicas en Tecnología, Wikimedia Argentina, Editorial Chirimbote y Fundación PH15, apunta a que distintos espacios educativos puedan sumarse a la experiencia a fin de construir una mirada crítica sobre cómo se reproducen estereotipos de género y se invisibilizan distintas posibilidades de la diversidad.

WhatsApp Image 2019 08 20 at 15.50.21 - 1

El festival, que se realizará en el Parque del Conocimiento y será de acceso libre y gratuito, destacará diferentes experiencias que ayuden a identificar la violencia simbólica de los estereotipos y el modelo de “felicidad” que incide en problemáticas como el bullying, la bulimia, la anorexia, y muchos otros trastornos que atraviesan chicxs y adolescentes. Asimismo, Hackeo de Estereotipos pondrá sobre relieve mensajes que disciplinan los cuerpos y las subjetividades, que nos aíslan y pretenden decirnos que así como somos no está bien.

 

Actividades:

¡JUGUETES LIBRES! Invitamos a repensar lo que simbolizan y transmiten los juguetes, nos hacemos preguntas para ver qué tipo de mensajes fomentan los juguetes e identificar los estereotipos que reproducen. A partir de entender esto y cómo los juegos y los juguetes construyen realidades vamos a fabricar un juguete libre de estos estereotipos.

  • Hackeo de Contenidos: Una propuesta para revisar y analizar los contenidos de la cultura masiva que consumimos diariamente (películas, series, videojuegos, canciones, etc), ver de qué manera construyen y reproducen estereotipos.

  • ¿Cuánto te encanta ser vos?: Hackeo analógico de revistas, propuesta de activismo donde usamos la técnica plástica del collage para deconstruir los estereotipos que nos muestran los medios gráficos y construir de manera significativa nuestro propio autorretrato, único e irrepetible como nosotrxs mismxs.

  • ¿Quién es esa científica?: Por medio de un juego propuesto por Wikimedia Argentina investigamos y aprendemos sobre las mujeres científicas argentinas.

  • Hackeo de Canciones: Analizamos las letras de las canciones que escuchamos para hacer un desglose de los mensajes y poder analizar lo que nos están transmitiendo, además reinventamos letras y vamos a volver a grabar esas canciones con nuevas letras libres de estereotipos.

  • El mito del influencer felíz: Actividad propuesta por Chicas en Tecnología, donde se crea un mapeo de los influencer, youtubers y otras personas que siguen lxs chicxs, para analizar con mirada crítica qué mensajes transmiten y en qué medida se reproducen estereotipos.

  • 3 Deseos: Actividad que propone una introspección para que lxs participantes puedan visualizar sus sueños o deseos y lo que lxs identifica, en qué medida no se condicen con los estereotipos que presentan los medios, y poder a partir de allí generar un retrato fotográfico con esta singularidad propia de cada chicx.

  • 3b67d537 f3a2 4b1e ac16 b94b57bb47cf - 3

Infinito por Descubrir es una iniciativa del Plan Aprender Conectados que lleva adelante EDUCAR, sociedad del Estado del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, junto al Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, y busca estimular y potenciar en niños y jóvenes habilidades como la empatía, el trabajo en equipo y la autonomía, a través de la creación de proyectos que combinan la robótica, las ciencias, la fabricación digital, los videojuegos, la música, el cine, el diseño y mucho más.

hackeo - 5

Más Información