lunes, julio 21, 2025

Informe asegura que la Argentina cumple un año con una inflación superior al 50%

La inflación es uno de los serios problemas que presenta la economía argentina. Reduce el poder adquisitivo de los ingresos y moviliza el ascenso de la pobreza, mientras que la expectativa de una aceleración del nivel de precios lastra la demanda de moneda doméstica y mina expectativas, con efecto nocivo sobre la inversión y la posibilidad de crecimiento económico.

La Argentina cuenta con una frondosa experiencia inflacionaria y desde febrero de 2019 convive con una tasa superior al 50% anual, una barrera que parece difícil de franquear, al menos en corto plazo.

La política monetaria “dura” encarada por el Banco Central en el período que gobernó el frente Cambiemos no fue eficaz para bajar la inflación o, al menos, no fue suficiente para amortiguar el abrupto ajuste de precios relativos -tarifas, combustibles, dólar-, en un contexto en el que continuó la expansión monetaria, potenciada por la emisión de Letras Lebac.

Con tasas de referencia que llegaron a superar el 80% anual durante el gobierno de Cambiemos, el nivel más alto desde la crisis de 2002, el avance de los precios continuó.

(Fuente: Infobae)

Más Información