lunes, abril 28, 2025

Ingresaron más de cinco mil kilos de marihuana por la Aduana de Paso de los Libres

Se trata de la banda que fue detenida por traficar con más de cinco mil kilos de marihuana que ingresó por Corrientes y tenía por destino centros de distribución en las ciudades de Rosario y Buenos Aires. En este último distrito se originó la investigación.

Cua­tro nar­co­tra­fi­can­tes fue­ron de­te­ni­dos en zo­na de Pa­so de los Li­bres y en su po­der se en­con­tra­ron más de cin­co to­ne­la­das de ma­ri­hua­na que eran tras­la­da­das en un ca­mión de gran por­te.

El ope­ra­ti­vo fue lle­va­do ade­lan­te por la Po­li­cía de Co­rrien­tes que co­la­bo­ró con agen­tes de la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res. Este viernes, des­de el Mi­nis­te­rio de Se­gu­ri­dad de la pro­vin­cia se de­ta­lló có­mo se de­sa­rro­lló la in­ves­ti­ga­ción.

Es así que se su­po que el tras­la­do de los car­ga­men­tos de dro­ga, se re­a­li­za­ron gra­cias a do­cu­men­tos fal­sos y que la ban­da ope­ra­ba des­de la Adua­na de Pa­so de los Li­bres.

La pes­qui­sa ini­ció en fe­bre­ro, lue­go de un alla­na­mien­to a una vi­vien­da por ca­lle Sa­lom al 300, en el ba­rrio por­te­ño de Ba­rra­cas, don­de vi­vía un ven­de­dor mi­no­ris­ta de dro­gas, lo que en la jer­ga po­li­cial se lla­ma “de­a­ler”.

Es­ta re­qui­sa per­mi­tió a la Po­li­cía de la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res po­sar las sos­pe­chas so­bre otro in­mue­ble, un edi­fi­cio en Pa­ler­mo don­de se dis­tri­buía la dro­ga a ven­de­do­res mi­no­ris­tas.

De ese lu­gar dos per­so­nas fue­ron vis­tas cuan­do sa­lie­ron con una va­li­ja ca­da uno y ya en la ca­lle, abor­da­ron un ta­xi que fi­nal­men­te fue in­ter­cep­ta­do por la in­ter­sec­ción de Ga­llo y la ave­ni­da San­ta Fe.

Den­tro de los ma­le­ti­nes se en­con­tra­ron pa­nes de ma­ri­hua­na, unos 41 en to­tal, por lo que am­bos su­je­tos que­da­ron de­te­ni­dos.

Di­chos arres­tos per­mi­tie­ron que el juez fe­de­ral Ariel Li­jo au­to­ri­za­ra el alla­na­mien­to so­bre el in­mue­ble que se ubi­ca por ca­lle Ca­bre­ra al 3500.

Con es­te pa­so le­gal con­cre­ta­do, los po­li­cí­as por­te­ños lle­va­ron ade­lan­te una re­da­da den­tro del edi­fi­cio, gra­cias a lo cual en la sa­la de má­qui­nas se en­con­tra­ron otros 178 pa­que­tes de la mis­ma sus­tan­cia, la cual es­ta­ba pi­ca­da y pe­sa­ba cer­ca de 200 ki­los.

A los dos de­te­ni­dos que tras­la­da­ban la sus­tan­cia en el ta­xi se le su­ma­ron otros cua­tro.

Ya con la dro­ga se­cues­tra­da y par­te de la ban­da de­te­ni­da, la in­ves­ti­ga­ción se abo­có pa­ra sa­ber có­mo es que la dro­ga lle­gó a Bue­nos Ai­res, ya que era fuer­te la hi­pó­te­sis de que ha­bía in­gre­sa­do des­de Bra­sil o Pa­ra­guay.

Es así que de a po­co se fue des­cu­brien­do có­mo es que los nar­cos in­gre­sa­ban dro­ga por la lo­ca­li­dad de Pa­so de los Li­bres: uti­li­zan­do la Adua­na.

La or­ga­ni­za­ción, de­ta­lla­ron los in­ves­ti­ga­do­res, uti­li­za­ban lo que se lla­ma “Ma­ni­fies­to In­ter­na­cio­nal de Car­ga / Des­ti­na­ción de Trán­si­to Adua­ne­ro” (MIC/DTA) que per­mi­te lle­var mer­ca­de­ría puer­ta a puer­ta sin ser con­tro­la­da, has­ta que lle­gue a su des­ti­no.

En la Adua­na de Pa­so de los Li­bres, se adul­te­ra­ba los ma­ni­fies­tos adua­ne­ros pa­ra así sa­car ca­mio­nes con pre­cin­tos y do­cu­men­ta­ción apó­cri­fa.

To­do es­to fue de­ta­lla­do du­ran­te una con­fe­ren­cia de pren­sa re­a­li­za­da por el mi­nis­tro de Se­gu­ri­dad de Co­rrien­tes, Juan Jo­sé Ló­pez De­si­mo­ni, y el je­fe de Go­bier­no de la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res, Ho­ra­cio Ro­drí­guez La­rre­ta, quie­nes es­tu­vie­ron acom­pa­ña­dos por las ca­be­zas de las po­li­cí­as de ca­da dis­tri­to.

Más Información