Luego de haber superado todas las expectativas al poner en marcha su primera edición en febrero de 2024, con 35 egresados que al finalizar el año transformaron sus proyectos en nuevos emprendimientos en la ciudad, la escuela de negocios comienza este miércoles 26 con una presentación y una charla motivacional, dando inicio al segundo año de esta disruptiva institución. Con la bandera de la innovación, el Estado municipal sigue apoyando a los emprendedores locales.
La inauguración de la segunda cohorte tendrá lugar en el marco de un acto de lanzamiento previsto para las 19 horas, en el salón auditorio del ITEC Alem, donde se desarrollan las clases.
Este evento introductorio dará paso a las formalidades, seguidas por una charla sobre emprendimiento a cargo de uno de los empresarios más exitosos de los últimos tiempos en la ciudad, Migue “Miki” Gartner.
En relación a esta segunda edición de la escuela de negocios, el intendente local y creador de la misma, Matías Sebely, comentó: “La modalidad será la misma que la del año pasado, con un cronograma que contempla 6 meses de clases, para que durante ese tiempo los estudiantes adquieran las capacidades y herramientas necesarias para elaborar un plan de negocios”.
Sebely también destacó: “Nos dimos cuenta, a partir de la experiencia, que cada uno de los 35 egresados de 2024 es un proyecto en movimiento. Muchos de ellos ya tienen emprendimientos que han mejorado la calidad de vida de sus fundadores e incluso han generado puestos de trabajo ocupados por mano de obra local”.
Clases
Las inscripciones para formar parte de la escuela de negocios comienzan el 27 de febrero en las instalaciones del ITEC. Las clases se desarrollarán mediante un sistema híbrido, combinando modalidad presencial en las aulas con clases en línea, a cargo de los docentes.
Se espera que las clases obligatorias finalicen en octubre, y que, tras unas masterclass programadas para noviembre, los estudiantes puedan egresar. “Nuestro objetivo es seguir apoyando a estos nuevos emprendedores, ayudándolos a acceder a mercados y créditos para potenciar sus negocios. Con un plan de negocios en mano, podrán justificar que sus ideas son rentables”, concluyó Sebely.