viernes, febrero 21, 2025

Instalaron sistema de control de velocidad en la ruta 12 para proteger la fauna silvestre

Un nuevo mecanismo de monitoreo será implementado en un sector clave de la ruta nacional 12, con el propósito de disminuir los atropellos de animales. Los vehículos que excedan el límite de velocidad permitido serán identificados y recibirán sanciones.

El Gobierno de Misiones, en colaboración con organismos nacionales y ONGs, ha puesto en marcha un programa para proteger la biodiversidad en un tramo crítico de la RN 12. La iniciativa busca evitar siniestros que involucren animales silvestres y mejorar la seguridad vial en la región.

En el tramo que conecta Puerto Península con el cruce de la ruta nacional 101, se instalaron dispositivos de medición y señalización. Este segmento, de aproximadamente 9 kilómetros, será sometido a pruebas técnicas en los próximos días antes de que el sistema entre en pleno funcionamiento. Una vez activado, controlará que los conductores respeten el límite de velocidad de 60 km/h.

Monitoreo

Este sistema calculará la velocidad promedio de los vehículos a lo largo del recorrido. Aquellos conductores que no respeten las normas serán sancionados, incentivando así un manejo más responsable.

Con esta acción, las autoridades buscan generar conciencia sobre la importancia de disminuir la velocidad en áreas sensibles para la fauna. Además, refuerzan el compromiso con la conservación de especies y la promoción de prácticas responsables en la vía pública.

El equipamiento y la cartelería fueron gestionados con el apoyo de la Dirección Nacional de Vialidad, Distrito 15 Misiones. Esto refleja el esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad civil para encontrar soluciones sostenibles que equilibren la protección ambiental con la seguridad vial.

 

spot_imgspot_img

Más Información