Los datos presuntamente vulnerados incluyen DNI, lugar de servicio, registro de viajes, domicilios de familias y diplomas. La denuncia fue presentada inicialmente por el Ejército argentino el 8 de mayo ante la División Delitos Informáticos de la Policía Federal.
El Ministerio de Seguridad investiga un preusnto hackeo al sistema interno de las Fuerzas Armadas en el cual se habría filtrado información sensible sobre 50.000 efectivos. La datos presuntamente afectados en la vulneración incluye datos administrativos como nombres y DNI, información de familiares, destinos, condecoraciones, diplomas y otros registros relacionados con los legajos, la mayoría de acceso público.
La denuncia fue presentada inicialmente por el Ejército argentino 8 de mayo ante la División Delitos Informáticos de la Policía Federal.
En un comunicado de prensa, las autoridades enfatizaron que en un primer momento no se vieron afectadas las capacidades operativas ni los sistemas informáticos críticos de la fuerza. En este sentido, el Ejército subrayó que, en caso de confirmarse la filtración, los datos involucrados serían mayoritariamente de carácter público.
Desde la cartera de Patricia Bullrich aseguraron que se activaron los protocolos previstos para estos casos. En paralelo, la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) monitorea la situación en contacto con organismos estatales para evaluar riesgos reales.