martes, mayo 6, 2025

El Inym derogó la resolución que limitaba nuevas plantaciones de yerba mate

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) derogó la Resolución 170/2021, que limitaba a cinco hectáreas anuales la superficie permitida para nuevas plantaciones de yerba mate.

La decisión se formalizó este martes 6 de mayo de 2025 mediante una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial y comunicada a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La norma que quedó sin efecto se había implementado en 2021 con el objetivo de frenar la sobreoferta en el mercado y proteger a los pequeños productores. Sin embargo, distintos sectores del ámbito yerbatero venían reclamando su revisión por considerar que restringía el crecimiento productivo y no contemplaba las distintas realidades regionales.

Desde el INYM explicaron que la derogación busca adecuar la regulación del sector a la Ley 25.564 y su decreto reglamentario, sin perder capacidad de control y fiscalización. Además, remarcaron que la medida responde a los planteos presentados por asociaciones vinculadas a la actividad y al ejercicio pleno de las facultades legales del Instituto.

La resolución fue firmada por los integrantes del Directorio: Gustavo Barreiro, María Soledad Fracalossi, Luis Oscar Konopacki, Carmelo Paulo Rojas, Jorge E. E. Haddad y Ricardo R. Kalitko, y ya se encuentra vigente tras su publicación oficial.

Impacto en el mercado yerbatero

La derogación de la Resolución 170/2021 abre un nuevo capítulo en el debate sobre la planificación productiva de la yerba mate en Argentina. Mientras algunos sectores celebran la eliminación del límite como una oportunidad para ampliar la producción, otros advierten sobre los posibles efectos de una expansión desregulada en los precios y en la situación de los pequeños productores.

Passalacqua pidió a Nación que no desregule las plantaciones de yerba mate

Más Información