miércoles, abril 23, 2025

Iván Pelinski Venchiarutti, el médico que busca fortalecer la salud desde el Concejo posadeño

Médico de profesión, con especialización en tocoginecología y ultrasonido, Iván Pelinski Venchiarutti encabeza el sublema “La salud primero”, como candidato a concejal de Posadas por el Frente Renovador.

El actual vicepresidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones, busca trasladar su experiencia del campo médico y de gestión pública al ámbito legislativo de la ciudad Capital.

Desde el inicio de su trayectoria, Pelinski remarca la importancia de integrar salud y política como herramientas transformadoras. “Organizarse con el otro y ayudarse mutuamente es el camino, en todos los ámbitos, sean públicos o privados. Ahí encontré la política, como una forma de transformar realidades, especialmente desde la salud”, destacó.

En su paso por el streaming de “Códigos, la política desde adentro”, Pelinski aseguró que la salud en Misiones es uno de los estandartes de la Renovación y una política de Estado sostenida desde hace años. “Tenemos tecnología de alta gama, profesionales de excelencia y un circuito de atención que, si no es el mejor del NEA, está muy cerca. La provincia crece demográficamente y eso requiere también una organización sanitaria de mayor complejidad”, señaló.

El candidato también hizo hincapié en la importancia de reorganizar la atención primaria en los barrios para descomprimir el Parque de la Salud, lo que considera posible desde el Concejo. “Actualmente tenemos unos 11 CAPS municipales y unos 20 provinciales en Posadas. Hay que organizarlos según las problemáticas específicas de cada barrio”, explicó.

pelinski venchiarutti - 1

Un salto tecnológico: el PET en Misiones

Una de las noticias que más entusiasmo genera en el ámbito de la salud pública misionera es la próxima puesta en funcionamiento del equipo PET (tomógrafo por emisión de positrones), que estará disponible en el Hospital Escuela en el Parque de la Salud.

“Este es un avance histórico. No existe un PET en hospitales públicos en el país. En Misiones estará disponible desde la segunda mitad del año”, afirmó el galeno.

ivan pelinski - 3

Pelinski detalló que este tomógrafo permitirá estudios clave en el tratamiento del cáncer y enfermedades complejas, ya que permite evaluar la funcionalidad y crecimiento de órganos. “Actualmente, derivamos a más de 100 misioneros por mes a Buenos Aires para estos estudios. Tener este equipo en la provincia es cerrar un circuito de atención”, destacó.

El funcionamiento del PET requería una infraestructura especializada, que ya está en desarrollo. “Es un equipamiento que emite radiación, consume mucha energía y debe contar con cuidados edilicios específicos para proteger a los trabajadores”, señaló.

Una lista con visión sanitaria

La lista que encabeza Pelinski está integrada por un equipo diverso de profesionales de la salud y del ámbito social. Entre los nombres destacados figuran la doctora Zambrano, directora del hospital de Itaembé Guazú; Mirta Soria, referente en adultos mayores; y el doctor Carlos Falkowski, uno de los impulsores del policonsultorio del IPS durante la pandemia.

También lo acompaña -entre otros referentes- Martín Antúnez, militante universitario y seleccionado argentino de talla baja, quien representa el compromiso con la inclusión, el deporte y la discapacidad. “Formamos una lista que representa el concepto de red, fundamental tanto en salud como en política”, afirmó.

candidatos - 5

El profesional dijo que el objetivo del sublema “La salud primero” es continuar reforzando la atención sanitaria en Posadas, con propuestas legislativas enfocadas en descentralizar servicios y mejorar la accesibilidad.

pelinski venchiarutti 2 - 7

IPS en territorio

Como vicepresidente del IPS, Pelinski impulsa acciones territoriales que refuerzan el rol comunitario de la obra social. “La prevención es la base. Con el programa ‘La salud en tu barrio’ ya recorrimos más de 50 barrios. También participamos activamente en el PAS Interior, llegando a más de 35 municipios”, comentó.

Estos operativos, que se desarrollan por la tarde para garantizar mayor concurrencia, ofrecen atención médica, enfermería, nutrición, vacunación y testeo de ITS. “Todo arrancó con una mesita, un amigo enfermero y yo. Hoy articulamos con múltiples instituciones”, relató.

Pelinski también se refirió al debate sobre el cobro de plus en consultas médicas. “Es ilegal. Los médicos prestadores del IPS firman un contrato con las condiciones claras. Si bien entendemos la complejidad económica del sector, es importante que los afiliados denuncien estos casos”, subrayó. pelinski venchiarutti 3 - 9

En cuanto a los desafíos de la salud en la provincia, Pelinski reconoce que la demanda creció significativamente debido a la caída del acceso a prepagas y mutuales. “Eso satura tanto al sistema público como al privado. Por eso, necesitamos una salud más inteligente, que utilice la tecnología para optimizar turnos, trámites y recursos”, señaló.

Finalmente, el candidato concluyó con una fuerte defensa de la política como herramienta de transformación: “Gracias a la política se gestiona, se prioriza la salud, se garantiza la cobertura de medicamentos de alto costo, y se organizan operativos que acercan los servicios a los barrios. Sin política no hay prioridades, y sin prioridades no tendríamos el sistema de salud que tenemos en Misiones”.

pelinski venchiarutti 4 - 11

Más Información