El Presidente ratificó el camino en el tema precios. “Hemos recuperado la estabilidad monetaria que es la base para tener una economía que crezca”, dijo.
El presidente Javier Milei volvió a rechazar la devaluación e insistió en que logrará bajar la inflación. También aseguró que el blanqueo fue todo un éxito y que eso quedó evidenciado con el crecimiento de los depósitos en dólares. “Hemos recuperado la estabilidad monetaria que es la base para tener una economía que crezca”, dijo el primer mandatario durante un discurso.
“Si yo devalúo, ¿cuál es el problema?, el problema es que yo necesito mandar los recursos al sector no transable. Y si se devalúa, rompo la señal de precios. Y Argentina tiene ese problema desde que tiene esa maldita institución, el BCRA, porque la utilizan para arreglar problemas del sector real”, expresó el primer mandatario.
También resaltó que uno de los objetivos centrales es bajar la inflación. “En noviembre y diciembre estábamos discutiendo la hiperinflación, viendo como lográbamos pasar el día a día. Hoy está volviendo una de las mayores herramientas de movilidad social: comprar una propiedad. Miren si hemos cambiado el contexto macroeconómico”, destacó durante la asamblea general de la CEAL.
En cuanto al primer tramo del blanqueo, dijo que “superó” toda expectativa, porque “cuando ustedes miran los depósitos en dólares realmente es estremecedor lo que está pasando. A veces parece que hay falta de perspectiva histórica o hay ignorancia, mala intención o todas las juntas a la vez”, opinó.
El Presidente también advirtió que le quedan “3.000 reformas pendientes” y resaltó la tarea del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. “Cuando terminemos este mandato sin lugar a dudas vamos a ser el país más libre del mundo, con lo que eso significa en términos dinámicos”, cerró.