sábado, mayo 10, 2025

Jorge Tenaschuk: “Apostamos al desarrollo de San José con responsabilidad, transparencia y trabajo”

El jefe comunal encara su tercera gestión en el municipio. Es profesor en Ciencias Políticas, se considera renovador “de sangre” y, aún en un escenario de crisis económica nacional, busca potenciar el crecimiento y desarrollo de su localidad.

En una nueva edición de Códigos en la Tele, el intendente Jorge “Kike” Tenaschuk de San José compartió detalles sobre el trabajo que está llevando a cabo en la comuna. Dijo que la localidad está estratégicamente ubicada como portal de ingreso a Misiones por la ruta 14, alberga aproximadamente 11,000 habitantes y desempeña un rol crucial de enlace entre ciudades como Apóstoles y Posadas, así como Virasoro (Corrientes) y Oberá.

Para el alcalde, gestionar en tiempos de crisis implica priorizar estratégicamente los recursos y “apoyarse en el Gobierno provincial” a través de sus funcionarios. “La vamos llevando y estamos firmes”, expresó Tenaschuk al inicio de la charla.

Analizó estos primeros seis meses del año como “complicados” debido al aumento de insumos, poniendo énfasis en el incremento del combustible que impactó en los costos operativos municipales. “Una retroexcavadora consume en una hora 35 litros, lo que equivale a unos 50.000 pesos promedio. A eso hay que agregarle horas extras del personal, la niveladora, los camiones, el compactador, etc.”, explicó.

En cuanto a obras nacionales, mencionó que en marzo viajó a Buenos Aires para reclamar un último desembolso por cordón cuneta y empedrado, “pero aún nos siguen debiendo eso”.

A pesar de estos desafíos, Tenaschuk destacó la colaboración de los contribuyentes y el apoyo de iniciativas locales que facilitan la ejecución de proyectos.

En esta senda, sostuvo que el pedido desde el Gobierno de Hugo Passalacqua es “responsabilidad, transparencia y mucho trabajo, estando cerca de la gente”.

“Cuando Milei anunció que se cortaba la obra pública, no sabíamos hacia dónde correr, pero gracias a que tenemos un Gobernador que ya pasó por muchas gestiones nacionales centralistas, logramos más apoyo del Ejecutivo provincial”, destacó.

En este contexto, el intendente subrayó la importancia de adaptar obras y proyectos a las necesidades y capacidades financieras del municipio, priorizando las demandas cotidianas de los vecinos.

Samuel Lopez y Kike Tenaschuk pasaron anoche por Codigos en la Tele 1 - 1

Milei y su forma de hacer política

Tenaschuk reflexionó acerca de estos meses de la presidencia de Javier Milei. Cuestionó sus métodos y comportamientos en la política “porque representa a un país”, y aseguró que “existe un rango de edad muy joven que lo sigue”, pero que la “gente mayor se está cansando”.

“Quiero que le vaya bien, porque nos irá bien a todos, pero lo cierto es que hay provincias que ya están sacando bonos para pagar sueldos”, indicó, refiriéndose a La Rioja.

La Renovación y su militancia

El profesional en Ciencias Políticas dijo que es “renovador de cuna” y que trata de “copiar mucho” la forma de administrar y hacer política del frente que conduce la provincia.

El alcalde recordó que, antes de pertenecer al espacio partidario, era antipolítico y que en la Renovación encontró una representatividad. “Siempre pertenecí a este partido; soy renovador de sangre”, afirmó.

Samuel Lopez y Kike Tenaschuk pasaron anoche por Codigos en la Tele 7 - 3

Recordó, emocionado, el fuerte acompañamiento del Gobierno provincial durante el proceso de trasplante de pulmón que tuvo que atravesar su padre, exjuez ya fallecido. “Gracias a ese apoyo logramos seguir estudiando, porque mi papá era el de mayor ingreso en la familia compuesta por ocho hermanos”, contó.

Fiesta del Caballo y proyecciones

En otro tramo, Tenaschuk detalló que San José se prepara para la Fiesta Provincial del Caballo en octubre, un evento que fortalece la identidad local y promueve el turismo. Destacó la participación activa de la comunidad en la organización de esta festividad.

Además, el intendente reveló planes para establecer un Centro Cívico y un espacio dedicado a los jóvenes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo integral de la juventud local.

Entre las proyecciones, incluyó la construcción de cordones cuneta, empedrados y la planificación de una comisaría en el barrio Pindapoy, para abordar las preocupaciones de seguridad de los residentes.

Finalmente, agradeció a Energía de Misiones por su colaboración en la mejora de la red eléctrica y el alumbrado público, reconociendo el impacto positivo de estas iniciativas en la comunidad. También mencionó el reconocimiento internacional obtenido por la producción de miel de la región, destacando el potencial económico del sector.

Más Información