viernes, julio 25, 2025

Realizaran en Posadas jornada sobre trata de personas en el Día Internacional de su lucha

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, la Municipalidad de Posadas junto a la Vicegobernación de Misiones organizan una jornada dirigida a quienes comunican e informan a diario en la sociedad.

La actividad tendrá lugar el día martes 30 de julio, a partir de las 09:00 horas, en el SUM del edificio central municipal, y busca aportar herramientas concretas a quienes desde los medios construyen el relato público sobre temas sensibles como este. Los interesados deben inscribirse al https://forms.gle/hnUfyAjcrvg3uVkDA.

Bajo el título “La trata en las noticias”, el encuentro está orientado a periodistas, comunicadores institucionales, generadores de contenido y estudiantes de carreras afines. Se trabajarán conceptos claves sobre el delito de trata de personas, la importancia de un enfoque con perspectiva de derechos humanos y género, y se compartirán recomendaciones para una cobertura responsable, ética y no revictimizante.
Desde el municipio en colaboración con vicegobernación, se propone una agenda que apunte a mejorar la calidad informativa, fortalecer las capacidades comunicacionales y visibilizar una problemática muchas veces invisibilizada o reducida a las páginas policiales.

La actividad se enmarca en la Ordenanza II – Nº 62, de adhesión a la Ley Provincial Nº XIV- Nº 9, y la Ordenanza Municipal 3329, por la cual la lucha contra la trata de personas fue declarada política de Estado en el ámbito de Posadas. En este sentido, la jornada busca también contribuir a la campaña de difusión y prevención del delito, generando mayor sensibilidad y responsabilidad social.

Una mirada necesaria sobre una realidad compleja

La trata de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos, afectando a mujeres, niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. La comunicación es una herramienta fundamental para denunciar, visibilizar, educar y prevenir. Por ello, la participación activa de los medios y profesionales de la información resulta clave en esta lucha.

Más Información