En plena disputa con el oficialismo por los lugares en el Consejo de la Magistratura, Juntos por el Cambio resolvió dar una respuesta en el terreno judicial, pero también en el político. A contramano de lo que tenía previsto, el interbloque opositor no apoyará este jueves en el recinto la reelección de Cecilia Moreau como presidenta de la Cámara de Diputados, luego de que la legisladora oficialista suspendió la resolución que designaba a los cuatro representantes de ese Cuerpo para el organismo encargado de seleccionar y remover jueces.
El enojo que estaba dirigido al juez Martín Cormick, que anuló el nombramiento de la radical Roxana Reyes en el Consejo; y al jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, impulsor del amparo, se trasladó de inmediato a Moreau, con quien hasta ahora los principales referentes parlamentarios de Juntos por el Cambio venían teniendo buen vínculo.
Si bien Moreau apeló el fallo del magistrado, tal como se lo reclamaron desde la principal fuerza opositora; en simultáneo, decidió dejar en suspenso las cuatro designaciones de los diputados que estaban listos para jurar como consejeros, bajo el argumento de resguardar las potestades de la institución que preside.
A través de un comunicado, desde la presidencia de la Cámara baja señalaron que “en función del conflicto planteado, la titular de Diputados, con la intención de resguardar las potestades de la institución que representa, resolvió dejar en suspenso todas las designaciones establecidas en la Resolución 1608/2022 hasta tanto se salde la cuestión”.
“Apelo a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas e instituciones de la República para encontrar una pronta resolución a este tema”, manifestó Moreau.
El jefe de la bancada radical, Mario Negri, fue uno de los primeros en responder a través de una entrevista concedida a La Nación+, en la que no sólo rechazó el planteo de Moreau sino que además señaló que “la Presidenta de Diputados está subida a la campaña de la vicepresidenta Cristina Kirchner para llevarse todo por delante, la Justicia y vaciar el Consejo de la Magistratura”. Y agregó: “Moreau dejó de ser presidenta de la Cámara para militar solo los intereses del Frente de Todos”.
Por la tarde, el interbloque opositor mantuvo un encuentro, en el que resolvió que no acompañará la reelección de Moreau como presidenta de la Cámara baja en la sesión preparatoria prevista para este jueves a las 11. En caso de que el oficialismo consiga reunir el quórum, los legisladores de Juntos por el Cambio votarán en contra de su designación. Además, según fuentes de ese espacio, analizan denunciarla penalmente por abuso de poder e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Resulta un hecho de gravedad institucional sin precedentes que la Presidencia de la Cámara se arrogue esta atribución que tiene consecuencias de trascendencia para la integración y funcionamiento del Consejo de la Magistratura. La Presidenta de la Cámara ha abusado de su autoridad y se ha entronizado como la dueña de la voluntad de un Cuerpo colegiado como lo es la Cámara de Diputados de la Nación, impidiendo con ello que las minorías integren el Consejo de la Magistratura”, señalaron desde el interbloque opositor a través de un comunicado.
En Juntos por el Cambio están seguros que la resolución que lleva la firma de Moreau para suspender las designaciones de los cuatro diputados fue promovida por Cristina Kirchner en el marco de su pelea con la Corte Suprema de Justicia, incluso algunos se lamentan tener que ir contra la legisladora oficialista.