En el marco de las elecciones legislativas en Posadas, el sublema “Marcando Huellas” presentó de manera oficial a candidatos y candidatas a concejales que competirán el 6 de junio. La lista forma parte del frente Juntos por el Cambio y la encabeza el licenciado en Turismo y emprendedor, Lucas “Chocho” Gómez.
La lista de titulares lleva como segunda candidata a Julieta Andueza, docente de la Universidad Nacional de Misiones y licenciada en Turismo y la completan Víctor Manuel Bado, pintor, emprendedor y estudiante; Liliana Andrea Tredici, profesora en Letras y directora del CEP N° 26 de Posadas; Alfonso “Fafi” Díaz, árbitro y referente del deporte misionero; María Belén Barroso Lanzos, médica veterinaria y José “Negro” Mareco, comerciante de la ciudad.
En tanto los suplentes son: Virginia Duarte, trabajadora administrativa y rescatista; Juan “Chiry” Gunn, comerciante del rubro panadería; Camila Lattes, comunicadora social; Miguel Godoy, trabajador gastronómico; Graciela Escobar, rescatista y emprendedora; Gerardo Subovsky, trabajador del sector inmobiliario y Claudia Cardozo, emprendedora.
Durante la presentación, Chocho Gómez hizo hincapié en que “la lista la conforman personas convencidas de que la educación es la base de toda transformación, ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el respeto y la tenencia responsable de mascotas y trabajadoras y trabajadores que eligen emprender en Posadas, que la ven como una ciudad de oportunidades y que supieron salir adelante y reinventarse en un contexto difícil”.
“El desafío es trabajar en equipo y desarrollar políticas que cuiden y potencien a nuestros emprendedores y emprendedoras y que genere empleo genuino. Somos quienes supimos salir adelante sin importar las circunstancias y quienes seguimos manteniendo con dignidad fuentes de trabajo en Posadas”, puntualizó.
Por su parte, la candidata Julieta Andueza subrayó que “la política y la docencia son armas de transformación y por eso es importante el compromiso con un proyecto”.
En ese sentido, la docente de la Universidad Nacional de Misiones reforzó que “la educación debe fomentar la responsabilidad y el respeto para generar los cambios sociales que se necesitan”.
“Somos un equipo que propone acciones para que el Estado en todos sus niveles apueste a la generación de oportunidades reales para nuestra gente. El estado municipal tiene esa responsabilidad y debe contar con alternativas que le faciliten la vida a los emprendedores que ponen mucho esfuerzo todos los días”, finalizó.