En AFA cambiaron las prioridades. La Copa América quedó en el olvido, a tal punto que la guerra con la Conmebol entró en una tregua; ahora Claudio Tapia considera que es momento de darle espacio al fútbol doméstico, y para eso juntó este mediodía a todos los presidentes de la B Nacional con el afán de empezar a diagramar cómo será el campeonato que se avecina.
En el predio de Ezeiza, Chiqui afirmó algunas modificaciones que ya deambulaban en el ambiente y confesó que aún restan una serie de decisiones para terminar de concretar el nuevo formato. ¿Qué se dio a conocer?
El primer punto tiene que ver con el nombre, ya que a partir de ahora se conocerá como “Primera Nacional”, que también sufrirá alteraciones en la manera de disputa: habrá dos zonas compuestas por 16 equipos cada una, que serán distribuidas equitativamente para que no haya sospechas ni malestares (se tendrán en cuenta los que descendieron, los recientes ascendidos y las distancias entre los equipos para que recorran una cantidad de kilómetros similar).
Los ganadores de cada lado jugarán una final por el primer ascenso, aunque para decretar el segundo habrá partidos ida y vuelta entre los segundos, los terceros y los cuartos de cada zona (quedarán los tres ganadores y se sumará a la semifinal del reducido el perdedor de la final), llegando a un duelo decisivo que se efectuará a partido único.
En ese contexto, la mayor incertidumbre se genera con los descensos. Lo único claro es que los promedios quedaron enterrados, pero aún se desconoce si perderán la categoría dos equipos o cuatro (dos indirectamente afiliados y dos directamente afiliados).
Otro asterisco que quedó pendiente para futuras reuniones tiene que ver con la fecha de los clásicos interzonales, algo que reclaman los hinchas pero se niega la seguridad, por lo que la AFA tendrá la determinación final. En ese sentido, el próximo martes habrá un nuevo cónclave en el que se definirá al presidente de la categoría y se tratará de sellar todas las cosas pendientes.
H