La Biofábrica Misiones concretó la primera entrega de un contrato clave para la producción de 300.000 plantines de banano mediante técnicas avanzadas de micropropagación. Esta primera carga de 50.000 unidades forma parte de un acuerdo que se cumplirá en seis etapas, con fecha límite en la segunda semana de agosto.
Luciana Imbrogno, gerente general de Biofábrica, resaltó que este es el contrato más grande firmado con esta empresa, y destacó el trabajo coordinado del equipo en todas las etapas: desde la formulación de medios de cultivo y procesos de esterilización, hasta la aclimatación y control de calidad de los plantines. “Somos la única empresa en el país capaz de afrontar esta producción por su complejidad, escala y tiempos”, afirmó.
Por su parte, Verónica Rodríguez, líder del equipo de propagación in vitro y magíster en biotecnología, señaló que los contratos a gran escala presentan desafíos debido a la naturaleza biológica de los productos. “Gracias a protocolos ajustados y un equipo altamente capacitado, logramos minimizar riesgos de contaminación y pérdidas, y cumplir con los plazos establecidos”, agregó.
Los plantines se desarrollan en los laboratorios de Biofábrica mediante micropropagación, una técnica biotecnológica que permite multiplicar plantas homogéneas, libres de enfermedades y con altos estándares de calidad. Esto asegura una producción eficiente y un ciclo de cultivo más corto hacia la cosecha.
Además, un lote será destinado a fortalecer la producción local en Misiones durante la primavera, contribuyendo a diversificar cultivos, aumentar la productividad y mejorar los ingresos de los productores provinciales.