Continúa la polémica sobre los micros de larga distancia de doble piso. Y al respecto, como para alimentar aún más el debate, Gustavo Gaona, vocero de la Cámara Empresaria de Micros de Larga distancia (CELADI), aseguró que “no son inseguros”.
Además, como para justiciar su afirmación, detalló que los accidentes de tránsito en Argentina con ómnibus “están por debajo del 1%”.
Según datos de la Cámara, actualmente hay 3.600 micros de larga distancia de doble piso en el parque automotor para el servicio nacional. Ante los recientes accidentes en la ruta 2, consultaron a Gaona para ver la posición sobre la evaluación a la que serán sometidos los ómnibus.
“No son inseguros los micros de doble piso, aunque sea difícil decirlo con los accidentes que se han producido recientemente en la ruta 2. Nosotros entendemos la seguridad vial como una construcción colectiva. No como un actor que funciona sólo por sí mismo”, expresó.
Incluso, destacó que teniendo en cuenta las estadísticas, “la participación de los ómnibus en accidentes de tránsito en Argentina están por debajo del 1%”.
Por otra parte, el vocero de la Cámara de micros expresó que “es difícil decirlo cuando tenés cercano estos accidentes. Pero la siniestralidad vial en la Argentina es muy alta, donde los especialistas hablan de 20 muertes por día. En ese escenario, uno no va a estar ajeno a esto. Si bien se ha trabajado mucho en los últimos años y con muy buenos resultados, es natural que con accidentes como estos se ponga en tela de juicio si son seguros o no”.
“Se ha dicho mucho sobre esto, se han creado muchos mitos. Los ómnibus de dos pisos y de larga distancia se utilizan en toda la región y el mundo, no solo en Argentina”, concluyó Gaona.