sábado, septiembre 27, 2025

La confianza en el Gobierno sufrió su peor caída en 2018

En doce meses, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) cayó un 19%. En diciembre del año pasado había sido de 2,36 puntos, mientras que este diciembre cerró en 1,92.

Sin embargo, en la dinámica del mes a mes, diciembre fue un mes de repunte: subió 0,15 puntos, un 8%, según el índice que realiza la Universidad Di Tella junto con la consultora Poliarquía.

Hubo dos caídas importantes. Durante abril y marzo, el ICG cayó 20%. En dos meses, la cotización del dólar subió casi 5 pesos, llegando a lo que en ese momento era un máximo histórico, $25,5 por dólar.

La segunda racha negativa dejó la confianza en el Gobierno en el peor momento de la gestión de Macri, al mismo punto que tuvo Cristina Fernández en su último mes de mandato. En tres meses, el índice cayó 17% y Todo sucedió a un año exacto de las elecciones de 2019.

De acuerdo a los doce resultados de cada año de mandato, el número más chico fue el de este año: 2,01 puntos. En 2016, había sido de 2,70 y en 2017, 2,52.

Además, con los malos resultados de este año, la confianza promedio en el Gobierno de Mauricio Macri quedó por debajo del de Néstor Kirchner.

Para el ex presidente, el promedio de confianza durante su gobierno es de 2,49, mientras que para el actual presidente ese valor es de 2,41.

El índice se basa en encuestas telefónicas a centros urbanos que se realizan durante las dos primeras semanas del mes. Por esto, puede haber un efecto retraso: los que sucede en las últimas semanas del mes, afectan al índice en el mes siguiente.

Más Información