viernes, agosto 8, 2025

La Federación de Clínicas y Sanatorios de Misiones se disolvió tras 24 años de actividad

La Federación de Clínicas y Sanatorios de Misiones anunció su disolución y liquidación a través de un edicto publicado en el Boletín Oficial. La decisión, que pone fin a una organización con más de dos décadas de historia, se tomó en una asamblea extraordinaria realizada el 15 de mayo. Una larga crisis en el sector y disputas de intereses entre sus miembros fueron los motivos que llevaron a su desaparición.

Esta entidad, creada en el año 2000, integró a las Asociaciones de Clínicas y Sanatorios de Zona Sur, Zona Centro y Alto Paraná. Con el paso del tiempo, la federación dejó de ser una herramienta de negociación para el conjunto de clínicas y sanatorios cuando los intereses comunes se diluyeron, convirtiéndose en un instrumento de poder de unos pocos sanatorios.

El edicto oficial -publicado el 6 de agosto- indica que quienes deseen realizar reclamos o presentar deudas de terceros podrán hacerlo en el domicilio de la entidad, ubicado en la Calle Tucumán 2.137 de Posadas, en el horario de 08:00 a 12:00 horas, durante un plazo de 30 días contados a partir del 6 de agosto. Un dato relevante es que el domicilio de la Federación ya no exhibe su cartelería, que fue reemplazada por la de la prestadora ConSalud, de la familia Boratti.

La crisis del sector de la salud privada impactó directamente en la Federación, ya que muchas instituciones socias dejaron de pagar su cuota. Sanatorios como el Posadas se retiraron de la organización hace años, y otros, como Camino, nunca pudieron ingresar.

El último convenio perdido por la Federación fue con el IPS en diciembre de 2024. Este acuerdo, que la organización manejó por muchos años, incluía servicios de derivaciones, transporte, centros de alta complejidad y atención a afiliados fuera de la provincia. A partir de esa pérdida, la Federación solo gestionaba el convenio con el PAMI, lo que hizo insostenible su subsistencia por la caída de los ingresos.

El futuro de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Zona Sur parece seguir el mismo camino, ya que desde hace más de dos años no logra reunir el número necesario de socios para realizar una asamblea. Esta situación se agrava por el hecho de que el voto de cada socio varía según la cantidad de camas de internación, una particularidad que favoreció la hegemonía de la alianza de unos pocos sanatorios en la toma de decisiones.

Más Información