El estudio elaborado por el Centro para la Concertación y el Desarrollo señala que el índice se aceleraría un 0,4% con respecto a mayo impulsado principalmente por las subas en los servicios energéticos, transporte y combustibles. Acumula un 88,3% en el primer semestre del año.
Un estudio privado estima que la inflación rompería la tendencia a la baja en junio y se ubicaría por arriba del 5%. El índice se aceleraría un 0,4% con respecto a mayo impulsado principalmente por las subas en los servicios energéticos, transporte y combustibles. En lo que va del año acumula un 88,3%.
Se trata del informe elaborado por el Centro para la Concertación y el Desarrollo donde detalla que la inflación fue del 5,1% y en su variación interanual alcanza el 282,7%. La misma estuvo motorizada por los rubros Vivienda (+10,7%), principalmente por las subas de electricidad y gas; y Transporte (+5,1%), por las alzas en subte y naftas.
En lo que respecta al resto de los índices en alza se encuentran: Comunicaciones (+4,5%), Educación (+4,4%), Recreación y cultura (+3,1%), Alimentos y Bebidas (+3%) y Salud (+2,2%).
“En el caso de los alimentos, el capítulo de mayor peso en la canasta, la suba más pronunciada se dio en panes y cereales (+9,4%), seguido por dulces (+8,6%), carnes (+1%) y frutas (-0,8%)”, detalla el informe.