La ley, de autoría del diputado Carlos Rovira, declara área natural protegida, con categoría de reserva de usos múltiples, a los inmuebles lindantes, bosques protectores y afluentes que se extienden sobre los cauces de agua del arroyo Paca, desde sus nacientes hasta la desembocadura en el arroyo Tomás Guido.
En los fundamentos, el legislador se refirió concretamente al Salto Paca, ubicado en la localidad de Panambí, “el cual forma parte de los atractivos naturales del lugar, con una altura de cuarenta y siete metros aproximadamente, un paisaje propicio para realizar actividades de avistamiento, deportivas, recreación, entre otras”.
“Uno de los fenómenos más bellos que nos brinda nuestra provincia son los saltos y cascadas, de los cuales tenemos de todas las magnitudes; sin embargo, más allá de su belleza, las cascadas cumplen diversas funciones ecológicas que suelen ser pasadas por alto, entre ellas podemos mencionar la oxigenación, barreras naturales como fuente de biodiversidad, refugios para especies, entre tantas otras aún por entender”, explicó.
“Pocos fenómenos de la naturaleza resultan tan bellos y espectaculares como las cascadas, un accidente geográfico producido por la existencia de un desnivel considerable en el cauce de un río y que, por efecto de la gravedad, provoca que el agua caiga verticalmente”, agregó.
Previo a la sesión, Rosendo Fuchs, intendente de Panambí, expresó: “Es una alegría saber que el Salto Paca va a ser declarado área natural; y esta ley, iniciativa del ingeniero Rovira, nos da la herramienta tanto al gobierno de la provincia como al municipio, para que podamos dotarlo principalmente de seguridad y también dar garantías a nuestros visitantes y a nuestros vecinos, de que el Salto Paca, a partir de ahora, se va a preservar, y sobre todo, que se van a cuidar nuestros recursos naturales”.
Suzel Vaider, miembro informante, explicó en la sesión, la importancia de la conservación de los ambientes naturales y sus recursos, que constituyen un patrimonio natural de valor socioeconómico: “Pueden ser una fuente importante de ingresos para el municipio a través del turismo sustentable; y también la prevención de costos futuros que tienen que ver con la degradación y otros problemas que pueden generar trastornos de salud a la población; es muy importante entonces esta oportunidad para el desarrollo económico”.