lunes, abril 21, 2025

Denuncia contra presidente de La Libertad Avanza en Misiones por pedir “diezmo” llegó a medios nacionales

El presidente del partido La Libertad Avanza en Misiones, Adrián Núñez, fue denunciado por un grupo de 22 funcionarios libertarios que lo acusan de ordenar la retención del 10% de los sueldos de empleados afiliados que trabajan en oficinas locales de ANSeS y PAMI.

Ahora medios nacionales de hacen eco de la denuncia que da que hablar entre las filas de La Libertad Avanza no solo en suelo misioneros, sino que también a nivel nacional.

Según una carta firmada por los denunciantes, el dinero era recaudado a través de Mario Pérez Miranda, señalado como secretario y vocero de confianza de Núñez.

La denuncia sostiene que la orden fue comunicada a través de Pérez Miranda y que el monto debía depositarse en una cuenta particular. El reclamo tomó forma pública luego de una reunión partidaria en marzo, en la ciudad de Oberá, donde comenzaron a circular versiones sobre este sistema de retención.

En la carta, los firmantes exigen la devolución de los montos cobrados durante enero y febrero de este año y advierten que, de no concretarse, iniciarán acciones legales.

Entre los firmantes se encuentran funcionarios designados en distintas delegaciones de ANSeS y PAMI de Misiones. Entre ellos figuran Guillermo Orsat (UDAI Oberá), Daiana Dos Santos (UDAI San Vicente) y otros referentes de localidades como Posadas, Puerto Rico, Candelaria, San Pedro y Colonia Wanda.

Quién es Núñez

Núñez asumió la presidencia de La Libertad Avanza en Misiones en diciembre de 2024. Antes de su incorporación al espacio libertario. Su llegada al partido contó con el respaldo de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, quien articula el armado nacional de LLA.

En paralelo a la denuncia, Mario Pérez Miranda anunció públicamente su salida del espacio partidario para “no afectar un proyecto superior” y desligarse de las acusaciones. En su mensaje de despedida afirmó que continuará difundiendo las ideas del espacio, pero sin involucrarse en la estructura interna.

El hecho reaviva sospechas previas sobre prácticas similares en la estructura del PAMI en Misiones, aunque en este caso la denuncia fue formalizada por funcionarios activos dentro del espacio libertario.

Más Información