Samantha Stekler presentó su renuncia como titular del PAMI Misiones a menos de un año de haber asumido. La dirigente de La Libertad Avanza, electa diputada provincial en junio pasado, se abocará ahora a tareas de fiscalización en la campaña de su partido con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre y luego asumirá su banca en la Legislatura misionera el 10 de diciembre.
Stekler había llegado a la conducción del organismo en octubre de 2024, en reemplazo de Ninfa Alvarenga, quien también dejó el cargo en medio de cuestionamientos internos. Durante su gestión, el PAMI en Misiones atravesó reclamos vinculados a insumos y servicios, así como críticas de afiliados y gremios por la calidad de las prestaciones.

Tras su salida, el cargo será ocupado por la abogada Cecilia Comparín, quien se desempeñaba como responsable de la Agencia Territorial Posadas. El desplazamiento de Stekler dejó expuestas tensiones en el interior de La Libertad Avanza, ya que el dirigente Néstor Ledesma era mencionado como posible sucesor dentro del espacio.
Por su parte, el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) difundió un comunicado en el que celebró la renuncia y cuestionó la gestión saliente. El gremio denunció traslados compulsivos, despidos en incumplimiento de acuerdos y uso discrecional de recursos del organismo, además de remarcar falencias en la cobertura de medicamentos, insumos y prácticas médicas.
La salida de Stekler ocurre en un contexto de reclamos de afiliados y organizaciones sindicales por demoras en autorizaciones, falta de elementos ortopédicos y derivaciones al sistema público de salud, lo que a su vez generó una mayor presión sobre los hospitales de la provincia.