sábado, noviembre 15, 2025

La UPM y el IMES darán capacitación técnica al Consejo de pastores y la FARM

En la jornada de este jueves, el vicegobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad realizó la firma de tres convenios de capacitación por parte de la UPM (universidad popular de Misiones) y el IMES (instituto Misionero de enseñanza superior).

Las instituciones que se beneficiarán con las capacitaciones desde las instituciones antes mencionadas son, la Federación de asociaciones rurales y forestales de Misiones (FARM), y el Consejo Provincial de pastores, ambas con miles de familias misioneras bajo sus respectivas coordinaciones.

Desde la UPM se impartirán los ya reconocidos y eficaces cursos de capacitación en oficios. Por su parte, el IMES dictará, como ya lo hace en varios municipios de Misiones, carreras terciarias a la familia de la Agroindustria.

El presidente del Consejo Provincial de Pastores, Guillermo Barboza destacó que “hoy es un día muy feliz para todos los pastores de la Provincia, festejamos esta decisión del Gobierno, y apoyar a la capacitación de las miles de familias que trabajan día a día por un futuro mejor para todos”.

En tanto, el vicegobernador expresó: "Debemos seguir apostando a la capacitación. Y no vamos a claudicar en nuestra lucha para incorporar a toda la población misionera, como toda acción que realizamos desde las instituciones educativas o formativas de la Vicegobernación, UPM, IMES, INFOGEP, esto se va a medir al cabo de la finalización de nuestros talleres de capacitación, cursos en oficios, vamos a saber la cantidad de gente formada y vamos a saber el impacto que tenemos en la economía familiar y en general, cuántos de ellos se incorporan al trabajo formal y cuántos llevan a cabo las tareas para mejorar la calidad de vida de sus hogares.”

Cabe destacar que desde la UPM se entregaron 1.800 certificados de oficio en 2018. Siendo este un récord histórico para la institución que se creó en el año 2013.

Además, el mandatario agregó: “Quiero agradecerles a los medios de comunicación y a los funcionarios que nos acompañan, por la confianza que es lo más importante en el desarrollo y en las políticas públicas, si tenemos confianza que vamos a llevar adelante nuestros programas, así como nosotros ponemos en disponibilidad de ustedes de manera gratuita las herramientas, también es la responsabilidad por parte de ustedes de que las metas se cumplan, que las personas puedan estar incorporadas a las enseñanzas y el aprendizaje, porque esto se hace con el dinero exclusivamente de  los Misioneros para que las personas se puedan capacitar y formarse.”

Más Información