lunes, junio 16, 2025

Se realizó el lanzamiento del Primer Simposio Prevención y Deporte

Se realizó el lanzamiento del Primer Simposio Prevención y Deporte, una jornada gratuita que se llevará a cabo el viernes 30 de mayo desde las 8.30 en la Sala Eva Perón del Parque del Conocimiento, en la ciudad de Posadas.

El evento tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para prevenir los consumos problemáticos y las adicciones a través del deporte, y está destinado a profesionales del ámbito deportivo y comunitario.

El anuncio fue encabezado por el secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, junto al ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst. También participaron Cristina Nakatsuka, responsable del Área de Prevención de Dopaje de la Secretaría de Estado de Prevención, y Norberto López, coordinador del Área de Deportes.

La jornada está orientada a profesores de educación física, entrenadores, preparadores físicos, kinesiólogos, médicos, psicólogos, deportistas, autoridades de clubes, referentes comunitarios y estudiantes de carreras afines de nivel terciario y universitario. La intención es fortalecer el rol del deporte como herramienta preventiva, especialmente en contextos donde los consumos problemáticos afectan a los sectores más jóvenes.

Roberto Padilla explicó que el enfoque del simposio está en el deporte como espacio preventivo desde dos dimensiones: la específica y la inespecífica. “Apuntamos al deporte como una gran herramienta preventiva. Vimos la necesidad de hacer este encuentro para reforzar conceptos como la solidaridad, el trabajo en equipo, el aprovechamiento del tiempo libre, y sobre todo generar un espacio de sensibilización”, expresó.

Simposio lanzamiento 2 - 1

Padilla agregó que, además de los profesionales, el simposio también está abierto a referentes comunitarios. “El referente conoce a los niños, niñas y adolescentes. Y a través del deporte se pueden generar proyectos de vida, por eso queremos que también estén incluidos”, afirmó.

El ministro Aldo Steinhorst destacó la importancia de este trabajo articulado: “Acompañamos esta propuesta con la convicción de que el deporte puede detectar problemáticas en edades tempranas. La idea es capacitar, sensibilizar y trabajar de manera coordinada con equipos interdisciplinarios”.

Asimismo, Steinhorst remarcó que el deporte promueve valores positivos y puede ser un motor de transformación personal y social. “Desde el deporte podemos fomentar buenos hábitos desde la infancia, fortalecer vínculos y promover el crecimiento individual y colectivo”, aseguró.

Cristina Nakatsuka, referente en prevención de dopaje, sostuvo que durante la jornada se compartirán herramientas aplicadas a las ciencias del deporte, útiles para el desarrollo profesional de entrenadores, docentes y deportistas. “Está dirigido a quienes trabajan en el ámbito deportivo para que puedan desarrollarse y también acompañar el crecimiento de quienes tienen a su cargo”, dijo.

Simposio lanzamiento - 3

Nakatsuka adelantó que el contenido estará pensado no solo para docentes y entrenadores, sino también para alumnos de profesorados, equipos médicos, psicólogos, nutricionistas, familiares de deportistas y los propios deportistas. “La propuesta es integral, con herramientas concretas para el desarrollo personal y deportivo”, explicó.

Norberto López informó que las inscripciones al simposio ya están abiertas. El evento será gratuito y los interesados pueden completar el formulario en línea a través del sitio web oficial de la Secretaría de Prevención de Adicciones o en las redes sociales del Ministerio de Deportes.

Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes equipos técnicos e interdisciplinarios que participarán en la jornada, junto a funcionarios que acompañan este trabajo desde distintas áreas del Gobierno provincial. El objetivo es promover un enfoque integral que articule salud, deporte, educación y comunidad.

El simposio busca instalar en la agenda deportiva y educativa la importancia de abordar los consumos problemáticos desde una mirada preventiva, cercana y territorial. Se priorizará la construcción de herramientas aplicables a clubes, escuelas deportivas y espacios comunitarios.

Desde la organización destacaron que este primer encuentro es el puntapié inicial de una política pública que buscará expandirse a todo el territorio provincial. Se espera una amplia participación y fuerte compromiso de los actores del deporte misionero.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar el sitio web www.prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar o seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y del Ministerio de Deportes.

 

Más Información